¡Que viene Margallo!
LAS CUATRO ESQUINAS ·
El exministro, una de las voces más respetadas en el PP de Feijóo, llega el lunes a Mazarrón entre críticas a Sánchez y previsiones de un 'otoño caliente'Secciones
Servicios
Destacamos
LAS CUATRO ESQUINAS ·
El exministro, una de las voces más respetadas en el PP de Feijóo, llega el lunes a Mazarrón entre críticas a Sánchez y previsiones de un 'otoño caliente'Margallo. A veces, si yo te contara, una cosa es ser el portavoz de un partido y otra, muy distinta, ser la voz del partido. Con el exministro y actual eurodiputado del pepé García-Margallo pasa algo así. Portavoces de la calle Génova los hay y los ha habido. Pero la voz de los populares omnipresente, reincidente, contumaz e impenitente que te sale por aquí, por allá y por acullá es la de este veterano rockero de la política, los que nunca mueren, al que lo mismo te lo encuentras debatiendo con Pablo Iglesias y Carmen Calvo en las noches de la cadena Ser, que litigando con Cristina Almeida, otra que tal baila, en La Sexta Noche. Lo mismo te sorprende deliberando con Carlos Herrera que tomándose un café con Susana Griso o manteniéndoselas tiesas a los contertulios de Alsina. Si de Fraga, don Manuel, se decía que todo el Estado le cabía en la cabeza, yo no sé lo que cabe en la sesera, en el caletre de Margallo para acoger tanto forcejeo erudito, tanto litigio documentado, tanta porfía docta, tanto tratado ilustrado.
Margallo convence. Por eso sigue siendo una de las voces más respetadas en su partido. En el pepé de Feijóo, por supuesto. El talento no figura en el carné. Y eso no está mal que se acabe asumiendo en un partido donde hasta hace nada se jubilaba a los cincuentones y hasta cuarentones, pásmate, en algunos casos, para imponer la tabla rasa de las grupetas de jóvenes con mucha ilusión pero escasa experiencia. Perdona que te diga pero así , en el pepé regional sin ir más lejos, se dejaron perder en los últimos tiempos al menos un par de generaciones de gente preparada, rodados en política y con perfil notable como los Ruices, Nicolás, Carreño, Pérez, Jódar, Cabezos, Chico, Fuentes, Ibarra, Cascales, Palao, Martínez, Pastor y tantos otros que, por razones de espacio, me dejo en el tintero.
Laberinto. Así que en esas llega Margallo este lunes al exitoso 'Mares de Papel' en el auditorio de verano de Puerto de Mazarrón. Llega el exministro con la primicia de su último libro, que ya ha pasado la fase de galeradas y que se presenta el mes que viene: 'España en su laberinto'. Y es que, en efecto, esta España nuestra otrora admirada y elogiada en el panorama internacional tras su ejemplar proceso de transición, como muy bien analiza el eurodiputado en su obra, se encuentra en la actualidad ante un futuro laberíntico. «Con un gobierno frankestein que va a dejar a España hecha trizas, un Banco Central Europeo que va a dejar de comprar deuda y nos va a imponer un plan de consolidación fiscal, una deuda galopante, una inflación asfixiante, y una crisis económica estructural que nos abocará a una situación de imperioso consenso, tipo pactos de la Moncloa, porque ni hay ni habrá partido político que por sí solo vaya a ser capaz de sacarnos del embrollo», asegura un Margallo que ve a Feijóo, al que define como «centrista extremo», capaz de alcanzar la mayoría absoluta en las próximas generales, porque «entre otras cosas, el elector ya se ha percatado de que Vox no es una escisión del PP. Son dos proyectos diferentes y no podemos jugar a blanquear a Vox». La intervención de Margallo, promete. Yo que tú no me la perdería.
Valcárcel. Cartel atrayente el de la noche del lunes mazarronero. Reaparece Valcárcel en un acto público cuyo tema central es Europa y es bueno recordar que el expresidente de la Comunidad Autónoma fue vicepresidente del Parlamento Europeo, probablemente el cargo de mas alto rango internacional de un político murciano. Valcárcel es todo un especialista en el conflicto de Ucrania y sus intervenciones al respecto suelen ser reclamadas en diferentes universidades del país. La mesa de actualidad la completarán el diputado nacional del PSRM Juan Luis Soto Burillo y el escritor y redactor jefe de LA VERDAD Manuel Buitrago.
Francis. El kiosco de Francis, aparte de ser un rincón gourmet recomendable en pleno paseo de Santiago de la Ribera, se ha convertido últimamente en el observatorio político de mi enano infiltrado, ese pequeño tribulete que en todas partes se mete. El caso es que me cuenta el atrevido gnomo reportero que, simulado en el kiosco, pudo observar cómo Manuel Durán se reunía con tres exalcaldes del pepé regional en un restaurante cercano. Durán parece dispuesto a plantarle cara a Miras dentro del partido y se está moviendo. Oposición interna. Al día siguiente, parece mentira Miras que Luengo no se entere de estas cosas, también lo vieron junto a un exconcejal popular de Los Alcázares y a una dirigente pepera de una importante pedanía de Murcia. Y es que a este enano infiltrado no se le escapa una, oye. En el almuerzo de marras de excaldes, me cuenta, hasta se habló del forzado, intencionado y articulado aplauso a PAS promovido por Miras en el pasado congreso. Y esa sí que es otra historia...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.