Borrar

Vota el 23-J

Gobernar se convierte en una lucha por la hegemonía discursiva, consiguiendo que la mayoría de los votantes compren nuestro discurso

Jueves, 1 de junio 2023, 01:09

Julio Cortázar, durante su exilio por la dictadura militar argentina, decía: «En el plano del lenguaje sucede algo muy grave en el campo ideológico. (...) El lenguaje se queda atrás (...). Seguimos escuchando discursos con la misma retórica y las mismas fórmulas que son precisamente las del ... sistema que queremos destruir; seguimos escuchando frases donde un cierto adjetivo se pega fatalmente a un cierto sustantivo, sin que la persona que lo emplea haya reflexionado jamás que al idioma hay que renovarlo de la misma manera que hay que renovar la política y hay que cambiar la economía, porque el idioma es nuestro vehículo interno de pensamiento, y si pensamos con las palabras, sabemos muy bien también que las palabras contribuyen al pensamiento. Un idioma esclerosado, un idioma lleno de prejuicios, tabúes y viejas fórmulas, está trabando nuestra posibilidad de avance hacia ese esquema del hombre futuro por el cual luchamos (...)».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vota el 23-J