Borrar

Adelante

Vivimos en una Europa amurallada, temerosa de todo lo extranjero, mientras en África y América Latina crece una juventud con ganas de comerse el mundo

Jueves, 13 de julio 2023, 01:25

Vivimos un tiempo rápido y feroz, como afirma María Guardiola; mucha gente tiene que tragarse sus palabras. Un mundo donde la desigualdad está aceptada como natural, y el poder se reparte de forma asimétrica, concentrándose en unos cientos la capacidad de toma de decisiones y ... el destino de millones. Un tiempo de guerras y conflictos, sin final aparente, al menos en el corto o medio plazo. Un tiempo donde lo sólido ha desaparecido, para dar paso a aquello que Zygmunt Bauman llamó «modernidad líquida», donde todo lo conocido y seguro se diluye. Es el mundo donde nos tocó vivir: un mundo donde no queda muy claro cuál es el papel de cada uno y ya no hay seguridades con respecto a que pasara en el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adelante