Borrar

Tomar un café

Es el café, en su amplio sentido como establecimiento y como bebida, lugar activo terapéutico, para la mente, el cuerpo y la convivencia social

Lunes, 16 de enero 2023, 00:13

Tras encuentros fortuitos, en la despedida, es habitual quedar en otra ocasión para «tomar un café» y charlar sobre asuntos compartidos. Se trata de una forma amistosa de pasar un rato agradable, conversando alrededor de una humeante taza. En un servicio que, con independencia del ... número de personas, comprende una original y hasta infinita posibilidad de combinaciones aleatorias, a cual más insólita, respecto tanto al contenido como al tipo de continente. Sin que se dé nunca la opción de repetir una misma petición, por nutrido que sea el grupo. Desde el simple café solo, hasta un descafeinado de máquina, corto de café sin espuma de leche de avena y en vaso de cristal... Peticiones de las que el solícito camarero toma adecuada nota, sin que le tiemble un solo músculo facial. En el establecimiento elegido, obvio una cafetería, se respira un ambiente intenso, activo, vivo. Con un bullicio y trasiego constantes, en particular durante los desayunos, más sosegado por las tardes. Se sucede sin pausa una frenética movilidad, con entrada y salida de clientes, empleados afanándose entre las mesas y tras la barra, para preparar y servir tan preciado brebaje. Después del agua, la bebida más consumida en el mundo. En el estruendo habitual de tales lugares, con ese tono de voz tan acusado propio e indisoluble de nuestra idiosincrasia, se superponen las enérgicas órdenes y encargos del camarero, en un ambiente que destila una vitalidad asombrosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tomar un café