Borrar

Teoría del estornudo

Su interés médico, por la relación que tiene con los inicios de las infecciones respiratorias, puede alertar de una posible infección vírica

Lunes, 15 de marzo 2021, 02:09

La primavera a la que estamos abocados propicia las efusiones sentimentales. Al compás del renacer de la naturaleza revolotea el espíritu como inquieta mariposa, liberado de la contención brumosa de estaciones precedentes. Las exaltaciones líricas se diseminan irrefrenables, vertiendo con acendrado verbo emociones desbordadas. Es ... tiempo para poetas. Aunque no solo aletean con frenesí las pasiones contenidas. Como contrapunto terrenal –sin ánimo de desnaturalizar la idílica ocasión– también se adueñan del ambiente elementos de estirpe más prosaica. Sucede con el conglomerado de partículas ambientales, de toda clase y condición, entre las que abundan los pólenes aventados tras la eclosión floral de matorrales, gramíneas, arbustos, arboledas... Vienen a sumarse al abigarrado muestrario de elementos habituales que flotan de modo permanente en el aire, como polvo en suspensión, múltiples virus y bacterias o diversos productos químicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Teoría del estornudo