Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos va superando crisis que la rapidez de los acontecimientos va soslayando gracias a la siguiente. Sobre el papel es una coalición heterogénea, como hay tantas en Europa, pero en la práctica cotidiana aparece abrumada por discrepancias y contradicciones ... que sus miembros niegan, pero luego, cuando procede hacer filtraciones, enseguida las muestran a la opinión pública.
Gobernar en coalición nunca es fácil: por mucho que se pacten programas y se repartan funciones, la realidad es que se trata de una asociación de competidores que emergen en la sombra política. Los que ahora aparecen unidos dentro de un tiempo saben que tendrán que enfrentarse en la disputa del voto que determinará su suerte para la legislatura siguiente.
En el caso de España hay algo original: la coalición no se apaña por si sola para sacar adelante leyes y proyectos. Para conseguirlo echa mano de algunos socios de principios dispares de conveniencia que necesita para obtener las mayorías parlamentarias. En este caso se trata de Esquerra Republicana de Cataluña y Bildu, que comparten ideas e iniciativas independentistas, y en menor medida del PNV.
Cada uno intenta conseguir algo a cambio de su voto. Y eso obliga, particularmente al presidente Pedro Sánchez, a estar trapicheando con ellos concesiones que siembran polémica y, peor que eso, algunas pretensiones que de una forma u otra favorecen sus ambiciones políticas a menudo claramente anticonstitucionales.
Nadie ignora que el apoyo prestado tiempo atrás por los partidos secesionistas catalanes, justificado por la predisposición del entonces president Jordi Pujol, les servirían más tarde para obtener concesiones que fuerzan las reivindicaciones como la que ahora ha llevado a reducir la enseñanza del español en los colegios.
Mientras tanto, el Congreso ha aprobado leyes importantes con el voto del PP, con un sentido reciente más abierto a la negociación y al diálogo que parecía vedado. Estar en la oposición no obliga necesariamente oponerse a todo por sistema. Hay cuestiones de Estado y medidas sensatas que pueden ser convenientes para la sociedad, gobierne quien gobierne.
Lo que no deja de ser paradójico es que recientemente la oposición haya brindado el respaldo al Gobierno que sus socios le han negado cuando sus exigencias chocan con las concesiones posibles. La evolución de la legislatura va resistiendo seguramente con un caro precio electoral para Sánchez y el PSOE cuando se contabilice en las urnas esta política de resistencia que los electores no suelen olvidar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.