Borrar

Sindemia y vacunas: ciencia versus especulación

PRIMUM NON NOCERE ·

Domingo, 25 de julio 2021, 10:12

«En este mundo global, nadie está seguro si todos no estamos seguros». Aunque es una reflexión del director general de la Organización Mundial de ... la Salud, todos la compartiríamos. En el siglo XXI, la capacidad de movilidad factible y rápida de las personas a cualquier parte del planeta es un hecho. Y lo es también que las fronteras son invisibles y que los propios seres humanos somos portadores y podemos contagiar y expandir una infección en progresión geométrica, tal como ha sido la forma de propagación del virus SARS-CoV-2. Esta sindemia, que seguimos sufriendo a nivel global, está teniendo nefastas consecuencias sociales, económicas, culturales y políticas, sin precedentes. Pero no es solo que no existan fronteras o que el virus no entienda de etnias ni de clases sociales, es que este virus se transmite fácilmente a nivel local entre los amigos, en el trabajo y en la familia. Y que más del 50% de los ingresados, sin diferencia etaria, tienen complicaciones y secuelas a corto y a largo plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sindemia y vacunas: ciencia versus especulación