Ribera le quiere 'hacer un Mbappé' a López Miras
LAS CUATRO ESQUINAS ·
Tras las declaraciones de Vélez puede haber un 155 del agua guionizado. Miras debería provocar que el TC se pronuncie sobre este conflicto de competenciasSecciones
Servicios
Destacamos
LAS CUATRO ESQUINAS ·
Tras las declaraciones de Vélez puede haber un 155 del agua guionizado. Miras debería provocar que el TC se pronuncie sobre este conflicto de competenciasAcuífero. Perdona que te diga pero cuando Pepe Vélez hace declaraciones como delegado del Gobierno, habla en nombre del Gobierno. Es de Perogrullo, pero algunos parece que o no se han enterado o no lo tienen en cuenta. Cuando Vélez emplaza al Gobierno regional ... a extraer el agua del acuífero Cuaternario (el más serio problema que tiene nuestro Mar Menor) y ponerla en funcionamiento «porque entra dentro de sus competencias» y además le exige «que lo haga mañana mismo» está responsabilizando de un problema al Gobierno regional por unas competencias que este y una mayoría abrumadora de técnicos administrativos consultados, entienden que son del propio Gobierno central. Es la CHS el órgano que ha venido siendo competente en esta materia, como demuestra la hemeroteca, la que en su día declaró al acuífero como «masa de aguas contaminadas» y la que adoptó limitaciones para los agricultores al respecto por ser el órgano competente. Además del argumento que aporta el catedrático Antonio Fanlo, toda una autoridad internacional en derecho de aguas: el acuífero afecta a dos comunidades, la murciana y la valenciana (¿A dónde van a parar las escorrentías de El Pilar de la Horadada?) y, por lo tanto, es un tema de Estado. Clarinete.
155. Si Vélez ha hablado por boca de la ministra Ribera, la hipótesis de que en Madrid estén preparando un artículo 155 del agua para algunos observadores gana en solidez. Eso supondría intervenirnos con hombres de negro, tan negros como el lodazal, que vendrían a hacerse cargo de la gestión hídrica con el 'catecismo' de una 'manifiesta incompetencia' de un Gobierno regional al que se le ha pedido que ejerza sus competencias y no las ejerce. «Están esperando a que se produzca un nuevo ecocidio este verano para intervenir», le soplan a la oreja desde el Ministerio a mi enano infiltrado, ese pequeño tribulete que en todas partes se mete. Todo respondería a un guion bendecido por Sánchez desde La Moncloa, por el cual Ribera, la ministra que lleva un año sin dar palo al agua, le 'haría un Mbappé' a López Miras y por todo el morro. Y en San Esteban se encontrarían, de la noche a la mañana, a Morán ('Hugo Talibán' para los desconsolados Lucas Jiménez, Juan Marín y demás regantes) de 'superconsejero' del agua. Arrempuja Maruja y echa la aldaba...
Competencias. En el Gobierno regional tengo amigos, conocidos y saludados, que diría Josep Pla. Uno de ellos me suele decir que «en tus tiempos las cosas eran muy diferentes». Eran diferentes o las hacíamos diferentes. A ver si me explico para que me entiendas. Si viajáramos en el tiempo, en el caso imaginario por absolutamente imposible, de que yo volviera a la política y a sentarme en la mesa del Consejo de Gobierno, ante una declaración del delegado del Gobierno de esa guisa, lo primero que haría es proponer al Ejecutivo un acuerdo institucional por el que se instara al Gobierno central a que resuelva este conflicto negativo de competencias que plantea su propio representante, a través de la perceptiva consulta al Tribunal Constitucional. En segundo lugar solicitaría un dictamen facultativo al Consejo Jurídico de la Región adjuntando el informe del prestigioso jurista José María López Alacio que en su día encargó con buen criterio el consejero Luengo. Y en tercer lugar, pediría al presidente que el grupo popular impulsara un acuerdo de la Asamblea Regional instando al Gobierno central en la misma línea. Y se acababa la historia. Porque además, esa batería de medidas podría facultar a un tercero afectado, como la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, a la que la CHS ya ha comenzado a controlar los riegos, a presentar actuaciones aclaratorias ante el propio Tribunal Constitucional. Eso es lo que haría yo. López Miras, tal y como están las cosas, debería provocar con astucia que el TC se pronuncie sobre el conflicto negativo de competencias que plantea Vélez por encargo de Ribera. Y cuando, como en los clásicos, Roma locute, causa finita. Por si te vale presidente, yo ahí te lo dejo...
Hechos. El Mar Menor necesita más hechos y menos palabras. Menos refriega política y más actuaciones concretas. No es de recibo que apenas hayamos avanzado en un año. No es de recibo. Es de vergüenza. A la ministra, la misma que iba a venir cada mes a rendir cuentas, tú le recuerdas lo que hizo el Gobierno de España en el caso Aznalcóllar y te tiene que bajar la mirada. En la laguna de Gallocanta, entre Teruel y Zaragoza, también hay un acuífero contaminado por nitratos. A ver si alguien me explica por qué allí sí actúa el Estado y aquí no. Igual es que cuando, como en Aragón, hay un gobierno socialista de por medio, a Teresa Ribera se le aclaran las ideas.
Coda. Hablando de Mbappé, oye. ¿Dónde va a jugar este chico la final de la Champions esta noche? Ya te lo digo yo: en zapatillas y en el sofá de su casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.