Borrar

El pasado domingo se celebraron elecciones en Galicia, una de las conocidas como comunidades históricas, ocasión que nos permite trascender al comentario político coyuntural para reflexionar sobre el sentido de la autonomía territorial en nuestro país.

Permítanme comenzar con una afirmación tajante, aunque para algunos ... pueda resultar discutible: España es hoy un país federal. Lo es por su historia, por su realidad política y por decisión jurídica de acuerdo con nuestra Constitución de 1978. Entendiendo por federal lo que de forma más amplia la ciencia política denomina Estado compuesto: allí donde hay una unidad nacional, basada en un ideal de solidaridad comunitaria, pero también unidades territoriales infraestatales con amplia autonomía política para la gestión de sus respectivos intereses. Más allá, aunque se puedan encontrar rasgos comunes en la organización de cada Estado federal, lo cierto es que el federalismo tiene diversos rostros, como describió el profesor Blanco Valdés. Incluso, habría una dimensión federal en procesos de integración supranacional como el europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad España federal