Borrar

Paternalismo y libertad

Primero de Derecho ·

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España a pagar una indemnización a una mujer que se negó a recibir transfusiones de sangre

Domingo, 22 de septiembre 2024, 08:14

Es mucho más fácil intuir qué es un concreto derecho que entenderlo de verdad, o incluso explicarlo. Piensen, por ejemplo, en la libertad como derecho. ¿ ... Qué dirían que implica? La idea inicial tiende a ser algo como 'hacer lo que uno quiera'. Pero ¿acaso no partimos de que podemos hacer todo lo que no está prohibido? ¿Qué aportaría un derecho a la libertad ahí? Es probable que su significado más comprensible sea que el Estado y el resto de personas no estorben demasiado, y no nos impidan cualquier acto no prohibido que nosotros decidamos hacer. Pero, claro está, la única libertad bien entendida es la de uno mismo. A partir de ahí, la libertad de los demás es siempre algo más discutible. Sobre todo, cuando no están de acuerdo con nosotros. No es que ejerzan su libertad, sino que se están equivocando. En esos casos, somos tan buena gente que necesitamos muy poco impulso para tender a ser capaces de limitar la libertad ajena para ayudarles a hacer una mejor elección, siempre según nuestro criterio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Paternalismo y libertad