Borrar
Primero de Derecho

El entierro

La continuación del patrimonio de los muertos, entre los que sobreviven, es una de las materias más profundas, en cuanto a más arraigadas, del Derecho civil

Domingo, 7 de abril 2024, 01:08

De pequeño, mi fiesta favorita siempre fue el Entierro de la Sardina. Nada podía competir con la Navidad, pero eso era un evento familiar, en ... casa. En las calles, el Entierro no tenía parangón. Había un dragón, había fuego, alguna parte sorprendente casi siempre y, claro está, los juguetes. No eran los mejores, y conseguir balones era algo más simbólico que práctico, pero llegaba a casa con el saco lleno de satisfacción, anticipación y fantasía. Aún recuerdo alguno de ellos. Lo que nunca entendí era lo de festejar la muerte y el entierro, aunque fuera de una sardina. El contexto del fin de la cuaresma no era suficiente para explicar a un niño la gozosa marcha de doña Sardina hacia su fin. Tampoco ayudaba mucho la Semana Santa precedente, en la que la resurrección aparecía como una imagen mucho menos vívida, y menos generalizada que toda la pasión que la precede. La muerte se sentía ahí bien concreta, frente a una resurrección mucho más abstracta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El entierro