Borrar

Plumas de colibrí

Raúl del Pozo sostenía sobre Campmany que nadie como él enterraba tan bien a los muertos: «Te hace un sarcófago como el que hace un traje»

Martes, 30 de noviembre 2021, 01:49

Cuando en febrero de 2002 Salvador Jiménez emprendió el último viaje, su amigo de juventud Jaime Campmany le dedicó un hermoso obituario en el diario 'ABC' que comenzaba por ensalzar al «colibrí del idioma, espuma abecedaria, corazón de jilguero, trino y pluma». Jiménez y Campmany ... habían coincidido en la revista 'Azarbe', en su Murcia natal, una publicación literaria que vio la luz en 1946 y en la que les acompañaron Juan García Abellán y José Manuel Díez como fundadores. Aquel ilusionante proyecto, que apenas duró un par de años, reunió a un grupo de jóvenes escritores «no lo suficientemente valorado», como reconoce el catedrático de la Universidad de Murcia Francisco Javier Díez de Revenga, quienes llegaron a publicar una quincena de volúmenes con textos notables de poesía, teatro, narrativa y ensayo, que hoy constituyen «una joya de la literatura regional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Plumas de colibrí