Borrar

Píldoras preventivas

La idea de prevenir enfermedades con una polipíldora resulta atractiva. Otra cosa es su compleja y costosa implantación

Lunes, 26 de septiembre 2022, 02:07

En términos coloquiales, 'tragarse una píldora' significa creer una patraña. Algo de dudosa fiabilidad, de lo que no se está convencido, pero tomado con resignación para solventarlo cuanto antes. Se ingiere la información, sin masticarla, y a otra cosa. El sentido metafórico de esta forma ... galénica medicamentosa se extiende a los mensajes desagradables, luctuosos, envueltos entonces con subterfugios para atenuar en el receptor su seguro impacto emocional negativo. En estas ocasiones se 'dora la píldora'. Como se aprecia aspectos figurados, simbólicos, que trascienden el sentido concreto de la palabra píldora, en resumen, una bolita de pequeño tamaño en la que se mezcla un medicamento con un excipiente adecuado para ser administrado por vía oral. Unos preparados medicamentosos que se engullen para remediar por vía rápida, al penetrar en el organismo, una incidencia que requiere de una pronta solución. En la actualidad, con esta forma de presentación de pequeñas esferas, estos compuestos farmacéuticos apenas se utilizan. En el lenguaje corriente, para los no avezados en la terminología de la farmacopea, forman parte de un conglomerado en el que se superponen de manera indiscriminada pastillas, grageas, tabletas, cápsulas o comprimidos. Si bien las píldoras no se sustraen a sus orígenes etimológicos, derivados del latín pilula –pelota– como señala el Tesoro de la Lengua Castellana de Covarrubias. Este las define como «pelotillas medicinales y purgativas que se toman por la boca y los boticarios suelen dorarlas, para disimular el amargo del acíbar que llevan dentro». Es una precisa manera de reunir, en acertado compendio, la forma estructural y su sentido metafórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Píldoras preventivas