Borrar

Pensadores, divulgadores, filósofos

DIGO VIVIR ·

Quedaremos a merced de los engaños y trampantojos de los manipuladores del lenguaje y los dueños del entramado de la comunicación que los difunden

Lunes, 10 de enero 2022, 01:15

El último baldón que le ha caído al noble arte del cultivo del pensamiento y el amor al saber, conocido como Filosofía, consiste en llamar ... filósofos a quienes no lo son. Ojeamos la prensa, leemos entrevistas, asistimos a tertulias presenciales o televisivas en las que bastantes de los personajes que aparecen son presentados como filósofos, de manera que, si se hace un concienzudo recuento, hay más filósofos que, por ejemplo, cantantes, agricultores o asistentes a los sanfermines. La Historia de las ideas nos muestra que hay numerosos pensadores que son dignos del honroso título de filósofos porque han dedicado su vida a elaborar hipótesis intelectuales, especulando en los campos de la ciencia, el arte, la sociología o la historia, entre otras muchas dedicaciones humanas, con el fin de dar una explicación profunda y lo más coherente posible del mundo que nos rodea. Las ideas de estos filósofos permean el resto de los saberes. De sus meditaciones han surgido sistemas de pensamiento capaces de iluminar la complejidad de la condición humana y su relación con el cosmos, los arcanos del devenir histórico o los secretos profundos que encierran las ciencias y la tecnología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pensadores, divulgadores, filósofos