Borrar

La otra pandemia

En tiempos tan aciagos para tantas cosas, junto al auge de la vida sedentaria han prevalecido también hábitos de alimentación inadecuados

Lunes, 24 de mayo 2021, 02:40

De ser una imagen infrecuente, ahora resulta habitual encontrarse a diario un considerable número de personas con sobrepeso o francamente obesas. Los gordos de toda la vida. Tampoco ha transcurrido tanto tiempo desde que, los tildados cariñosamente de gorditos, eran una llamativa excepción entre nuestros ... coetáneos. Durante los últimos años se venía apreciando una tendencia creciente hacia un aumento de peso entre la población en nuestro entorno. Este crecimiento se ha multiplicado como consecuencia indirecta de la pandemia viral, alcanzando una preocupante magnitud. A ello ha contribuido una concatenación de factores concretados, tanto en el cambio del patrón de alimentación, como en la escasa movilidad propiciada por la reclusión forzosa. Hemos soportado interminables horas presididas por un sedentarismo derivado lo mismo del trabajo en casa, que de la educación 'online'. O por el tipo de ocio elegido para entretener largas horas de reclusión, conectados a toda clase de pantallas electrónicas. Ingredientes todos ellos propios de la inactividad física, que desafortunadamente se mantienen en el tiempo, favorecida por la reiterada sucesión de oleadas de contagios virales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La otra pandemia