Borrar

De aquel tiempo que pasé estudiando Filología Hispánica en la Universidad de Murcia me quedan recuerdos imborrables de todo tipo, pero por no entrar en ... batallitas noventeras me voy a centrar en uno, de hace ya –ay– 25 años: el momento en que me enteré de qué cosa son la pragmalingüística y los actos de habla. Para una correcta comunicación, vienen a decir estos autores, es más importante entender las intenciones del hablante que saber analizar su sintaxis, la concordancia de sus sujetos con sus verbos o las subordinadas concesivas. Una oración correctísima desde el punto de vista gramatical puede ser incomprensible si no captamos para qué se dice. Por ejemplo: ¿estoy yo aquí acordándome de mi juventud en el campus de La Merced con la intención de que descubras la obra de Austin y Searle, esas luminarias de la lingüística postestructural? Pues claro que no, Mari Carmen. Parece mentira que no me conozcas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Olona, 'despechá'