Borrar

¿Puede una escultura contarnos quiénes somos?

Encontramos una talla barroca de entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, probablemente italiana, en la investigación para 'Magna Urbe'

Sábado, 27 de enero 2024, 07:59

A Pedro Segado Bravo. In memoriam

En la investigación para 'Magna Urbe' –promovida por la Fundación Camino de la Cruz– encontramos un santo jesuita, seguramente san Estanislao Koska, que hoy se presenta en la exposición. Es una talla barroca de entre finales del siglo XVII ... y principios del XVIII, probablemente italiana y guardada durante décadas en los almacenes municipales de Caravaca. Estuvo almacenada en la Soledad y proviene del Colegio de la Compañía, probablemente del retablo mayor. Es una de las tallas más importantes producidas para la ciudad en este periodo y una obra excelente. Y sí, está destrozada, con ojos de cristal reventados, manos y niño perdidos y muchos impactos. Nos enfrentamos a dos cosas, una obra de arte importante y el misterio de su historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Puede una escultura contarnos quiénes somos?