Borrar

Una procesión en Caravaca

Que 'Magna Urbe' haya acabado en una procesión es el final soñado para una exposición así

Sábado, 24 de febrero 2024, 00:50

Hay cosas que tenemos tan cerca que pasan a ser parte de nosotros, que se introducen en nuestro modo de vivir y hasta de ser y, si eres de este antiguo reino, probablemente las procesiones sean una de esas cosas. Son parte del paisaje humano ... y vital de los creyentes, pero con el andar de los siglos han ido integrándose en la identidad de nuestros pueblos de tal manera que las podemos leer desde la historia de la cultura con la misma intensidad que desde la fe. Yo soy de San Antolín, por lo que soy del Perdón, y he crecido en la procesión del Lunes Santo que en mi casa era como los muebles o los familiares o los días de fiesta o los arroces que hacía mi abuela Mercedes. El día de la procesión es una vida en 24 horas para los que forman parte de ese universo en el que los colores significan pasión, luto, divinidad o envidia. El del lunes es almagre, el que sale de las minas de Mazarrón, el de las casas de la huerta, el de la bandera de la Región. Hay una razón en la economía y la historia que se hunde en las raíces de esta tierra que es más vieja que el tiempo, de estos campos que en el sur mantiene en su sitio el esparto, en la vega las acequias y en el norte las montañas. El color de la procesión de San Antolín es el del Reino de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una procesión en Caravaca