Borrar

Lemon Pop y el sentimiento de comunidad

Ángel Sopena nos legó algo que es mucho más que un festival: una estructura en la que lo último de fuera viniese a compartir escenarios con lo último de aquí

Sábado, 14 de septiembre 2024, 07:44

El viernes pasado el Parque de Fofó estaba lleno de gente que se saludaba. No sé cuántos éramos, tal vez 2.000, pero todo eran corros y grupos viendo a Pony Bravo. En un momento dado mi amigo Jose Kañas me dijo que «el Lemon ... Pop era el sitio donde antes venías a ver a la gente que llevabas todo el verano sin ver, ahora se viene a ver a los que llevas diez años sin ver» y era cierto en los dos casos. Este es el festival del reencuentro murciano, donde nos damos cita (o no) desde hace 27 años. La mayoría de festivales han ido cambiando, pero este mantiene una esencia que vincula a un sector de la cultura murciana de forma fiel y permanente. Planteando siempre carteles en lo que hemos llamado 'indie', tiñe una idea pop perfectamente delimitada. Su creador, Ángel Sopena, nos legó algo que es mucho más que un festival a los que, como yo, somos ya viejunos: construyó una estructura en la que lo último de fuera viniese a compartir escenarios con lo último de aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lemon Pop y el sentimiento de comunidad