Secciones
Servicios
Destacamos
Estamos con nuestros derechos individuales cercenados y en un contexto cada vez más parecido al libro icónico de Orwell, '1984'. En esta situación que se ... me impone me gustaría que me dijesen todas las verdades. Como dijo Virgilio, «sin tardanza y sin descanso» precisamos que las mentiras, o medias verdades, desaparezcan. Esta renuncia a nuestros derechos no acabará con la pandemia. El proceso de contagio será más lento y el sistema sanitario tendrá mayor capacidad de hacerle frente. Pero ni el mes que estaremos, como mínimo, encerrados en casa, ni la suspensión de las actividades económicas acabarán con el virus. Como han señalado varios científicos, (casi) todo el mundo se contagiará. Me gustaría saber cómo van a gestionar la salida de este mes. Estoy harta de improvisaciones.
Los datos muestran la pérdida de inversión en la sanidad, y en el resto de áreas, por la crisis económica y los duros ajustes. Pero decir que ese es el motivo fundamental del colapso sanitario es faltar a la verdad. El problema esencial es que hay más de 19.000 sanitarios infectados por no contar con los recursos mínimos para su protección. Y la causa es que los políticos no pensaron que los problemas de China llegarían aquí. Nos alucinamos con la capacidad de los chinos de levantar dos hospitales en tiempo récord y no pensaron que, quizás, esa epidemia podía llegar. Estaban más pendientes de repartir los ministerios que en preparar al sistema por si acaso. Recuerdo que cuando la gripe aviar, Trinidad Jiménez, ministra socialista, se empeñó, con las críticas de muchos, en comprar vacunas. Muchas. Hubo capacidad de anticipación. No como ahora. Solo hay excusas. Intentos de instalar el relato que termine por exonerar a unos y castigar a otros. Hay mensajes en las redes sociales recordando la (verdadera) pésima gestión del PP de las crisis del 'Prestige', del metro de Valencia, etc. Pero a lo que más se recurre es a decir que la responsabilidad de la gestión es de las comunidades autónomas ya que la Sanidad está transferida desde hace años y este gobierno solo lleva tres meses (les funciona mal la calculadora creo). Eran ellas las que tenían que prever la pandemia y comprar el material. Pero entonces, ¿para qué queremos al Ministerio de Sanidad y la comisión esa que preside Fernando Simón?
Cuando esto termine, tendremos que pensar en cómo ajustar las estructuras estatales con la existencia de las comunidades autónomas después de este caos e ineficacia. ¿Para que queremos un Ministerio de Sanidad si no tiene competencias y cuando llega el momento ni tan siquiera tiene la capacidad de coordinar la acción de las comunidades autónomas? Y suma y sigue. Ministerios vacíos de contenido para contentar a todos los aliados y que son ineficaces en la gestión de una crisis de esta envergadura. Es imperativo ajustar la estructura del Gobierno con la realidad de la descentralización y buscar fórmulas de decisión que funcionen al mismo tiempo que desaparecen organizaciones que responden a un modelo de Estado de los años 70.
Hay otra verdad, entre miles, que merecemos que nos digan. La Unión Europea no va a emitir los 'coronavirus bonos', por mucho que Sánchez se empeñe. Imaginemos que vamos al banco a pedir un préstamo y este nos pide un avalista. Una figura que muchos conocemos. Si nosotros no pagamos la deuda será nuestro avalista el que deba pagarla. Eso es lo que se le está pidiendo a Países Bajos, Alemania, etc. Que España emita deuda y que, en el caso de que nosotros no la paguemos, sean ellos los que lo hagan. De fliparse. Cuando hace unos años estuvimos al borde de la intervención, la UE nos impuso unas condiciones y nos prestó un dinero que hemos tenido que devolver. Nos dijo que teníamos que reducir la deuda pública. Pero a nuestro Gobierno actual esa reducción no le gusta y, antes de la presente crisis, ya se había incrementado y no estábamos cumpliendo con los criterios que acordamos con la UE.
Pablo Iglesias, actual vicepresidente, defendió durante mucho tiempo que España no tenía que pagar la deuda provocada por la crisis de 2008. Y con esos antecedentes pretenden que los holandeses o los alemanes o... se comprometan a pagar la deuda si los españoles no la pagan. ¿Usted sería el avalista de una persona que ha dejado con el pufo a sus anteriores valedores? La parálisis económica, el incremento del paro y la crisis que se nos viene encima solo los podremos resolver endeudándonos más con nuestros propios medios. Pobre España. Tan lejos del crédito y tan cerca de la crisis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.