Borrar

Cuando sopla el viento

Por estos pagos, es habitual cuando sopla poniente cálido y seco que suela aflorar irritabilidad, nerviosismo y salidas de tono

Lunes, 8 de mayo 2023, 01:08

Comentar las incidencias del clima suele ser recurso socorrido al coincidir con otras personas, sobre todo en espacios cerrados. Es habitual perorar sobre las contingencias ambientales del momento en lugares fijos como trayectos en taxi o en el ascensor, para romper la incómoda barrera de ... silencio establecida ante la proximidad de otros. Se formulan frases triviales, sin implicar compromiso, renuentes a exhibir cualquier tipo de intimidad, ni arriesgar opiniones que pudieran suscitar controversias con el interlocutor. Lo del tiempo se limita a frases elaboradas, quintaesencia del tópico, sobre cuestiones que son comunes, sabidas y conocidas sin necesidad de expresarlas: hoy refresca, qué viento más molesto, no se puede con este calor tan sofocante, a ver si lloviera de una vez... Se rasga el mutismo, un tanto obligados y forzados a mostrarnos cordiales y como signo incluso de buena educación. Por suerte, la volubilidad meteorológica ha ganado cuantiosos enteros, sobrados de argumentos, noticias y comentarios para explayarnos a gusto. Inmersos en un carrusel de altibajos térmicos cotidianos, fresco durante las primeras horas, caluroso a mediodía, bajo la omnipresente, por deplorable, sequía, desmesurada y brutal. A la que, por supuesto, cabe calificar con el marchamo habitual de pertinaz. Con la guinda imprevista la pasada semana de una fenomenal borrasca, tan sorprendente como inesperada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuando sopla el viento