Borrar

Noctámbulos

Lo fácil es robar horas al sueño para solventar asuntos que no admiten demora en nuestra consideración o para el ocio nocturno

Lunes, 25 de marzo 2024, 00:59

La incapacidad para conciliar el sueño y dormirse, con el duermevela e insomnio consiguientes, afecta cada vez a un mayor número de personas. Tras un insistente empeño –desasosegados, inquietos en una infructuosa pretensión para desconectar el estado vigil de la conciencia–, tras acomodar la cabeza ... sobre la almohada y adoptar una postura corporal ideal sobre el lecho, sucede que, sobre la acción de entregarse al sueño, reiterada, tan cotidiana y sencilla, inciden múltiples factores que juegan en su contra. Las circunstancias diurnas, con su carga de incitaciones del ambiente, luminosas, térmicas, sonoras, con el consumo de sustancias estimulantes varias y el estrés habitual que depara el hecho de vivir, activan diversas hormonas que actúan sobre sensibles neuronas cerebrales reguladoras encargadas del ajuste del delicado equilibrio de la cronobiología del organismo, el reloj biológico del que dependen los estados de vigilia y sueño. En el caso de alterarse esta armonía biológica, como sucede privados de un necesario sueño reparador, se hace presente el insomnio. Como remedio, se recurre a los somníferos, con un consumo de medicamentos hipnóticos para inducir el sueño y regular esta anomalía fisiológica que sitúa a nuestro país en el primer puesto mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Noctámbulos