Borrar

Un Nobel para las vacunas

Un trabajo de investigación arduo, lleno de vicisitudes y desencuentros, en el que ambos investigadores venían colaborando desde hace cuatro décadas

Lunes, 23 de octubre 2023, 01:29

En los últimos años suelen sorprender los galardonados con los premios Nobel, al menos en el apartado con mayor repercusión, el de Literatura. Autores de conocimiento restringido a un minoritario y selecto público de culto relegan a otros que gozan de mayor popularidad entre los ... lectores, postergados, pese a 'sonar' su candidatura como posibles laureados. Como el del presente año, al reconocer al escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, según los méritos subrayados por la Academia Sueca, «por su prosa innovadora y por dar voz a lo que no se puede decir»... Ahí nos quedamos, aunque desconocerlos no es excusa para desdeñar su obra, pero en esas estamos, inmersos en un ejercicio lector para apreciar la valía de sus escritos. Como lectores aficionados, no se trata de cuestionar la popularidad literaria o la tendencia para destacar autores raros. Según los expertos, el autor escandinavo es un excelente dramaturgo, cuyas piezas teatrales se representan sin cesar por todo el mundo, así como de poesía, ensayo y novela, heredero de la magnífica tradición literaria noruega encabezada, entre los más conocidos por Ibsen y Knut Hamsum, autor de la excepcional 'Hambre', una de esas novelas que, leídas en la adolescencia, dejan huella imborrable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un Nobel para las vacunas