Borrar

El dolor en Semana Santa

Como afirma Virginia Woolf, mientras la poesía permite manifestar el amor con facilidad, el sufrimiento se resiste a ser encapsulado en palabras

Lunes, 7 de abril 2025, 00:08

A la Cofradía del Amparo en su Viernes de Dolores.

El dolor, experiencia esencialmente humana y, al mismo tiempo, un enigma difícil de definir. No ... es solo una sensación física producto de un daño tisular o un desajuste orgánico, sino también una vivencia emocional y espiritual que varía según el individuo. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor lo describe como «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial». Esta definición técnica, demasiado alambicada, deja una sensación de frialdad sin captar su enunciado la complejidad subjetiva del sufrimiento. Mucho más problemático, resulta difícil de ser entendida y valorada por otros. El lenguaje se muestra insuficiente cuando se trata de expresarlo. Como afirma Virginia Woolf, mientras la poesía permite manifestar el amor con facilidad, el sufrimiento se resiste a ser encapsulado en palabras: «Cualquier colegiala cuando se enamora cuenta con Shakespeare o Keats para expresar sus sentimientos; pero dejemos a un enfermo describir el dolor de cabeza a un médico y el lenguaje se agota de inmediato». Comunicarlo se enfrenta a la barrera fundamental de su subjetividad. Sin herramientas objetivas para medirlo, la medicina recurre a escalas numéricas que intentan traducir en cifras una vivencia personal e intransferible. El dolor físico puede ser minimizado, exagerado, silenciado con resignación o incluso manipulado con intenciones interesadas. Carentes de medidas justas, fiables, para poder cuantificar y calibrar su verdadera dimensión resta atenerse a lo narrado por quien lo sufre. De ahí a minusvalorar su importancia como su intensidad real, con conclusiones desacertadas para remediarlo. Cada persona lo siente de modo diferente, lo experimenta matiza y expresa de acuerdo a su modo de ser, condicionado por sus recursos verbales y su carácter, con riqueza de términos descriptivos o una parquedad difícil de interpretar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El dolor en Semana Santa