Borrar

De Madrid al cielo (o a La Moncloa)

Cuanto más capital es, más se mira el ombligo, olvidando su creación artificial y que es una isla que ha florecido gracias a decisiones políticas

Jueves, 22 de abril 2021

Murcia y Madrid tienen algo en común: son provincias que, gracias a que había que construir un Estado de las Autonomías para 'vascos y catalanes', se convirtieron en comunidades autónomas uniprovinciales. Igual que las Baleares o La Rioja, Asturias, Cantabria o Navarra, cierto... pero no ... como Segovia o Almería: la primera no quiso 'entrar' en Castilla y León y la metieron a calzador en 1982, y en Almería formalmente no se aprobó el famoso referéndum de vía rápida a la autonomía andaluza de 1981, pero sí la hicieron andaluza. Esto es, hay provincias que, de tener diputación provincial, se convirtieron en comunidad autónoma de la noche a la mañana, sin saber las ventajas que ello conllevaba respecto a las autonomías pluriprovinciales. En estas comunidades uniprovinciales, diputaciones a lo grande, la mentalidad provincial (incluso en Madrid) subsistió. ¿Qué caracteriza la mentalidad provincial? Lo bueno: el gusto y cercanía a la tierra y lo local; lo malo: la excesiva cercanía a una historia de caciquismo provincial. En Madrid se ve esa lógica acendrada, curiosamente, por la capitalidad de España: cuanto más capital es Madrid, más se mira el ombligo, olvidando su creación artificial y que es una isla que ha florecido gracias a decisiones políticas de centralización del poder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad De Madrid al cielo (o a La Moncloa)