Borrar

Inteligencia académica ¿artificial?

La actitud hacia el estudio va a cambiar con la IA y la universidad ha de incorporar este actor, conciliando sus metodologías con los procesos de enseñanza

Martes, 11 de febrero 2025, 00:46

Describir el escenario que ofrece el despliegue de la inteligencia artificial tiene una fecha de caducidad muy corta. Las certezas concretas saltan por los aires con cada nueva aplicación, y aseverar de una manera simple si Deepseek es mejor o peor que ChatGPT, Gemini o ... Copilot es un atrevimiento. Pero lo único cierto es que cada día se erigen nuevas expectativas sobre un espejo de incertidumbres de índole regulatoria, ética y estética. En el contexto académico, cada universidad está tratando de aferrarse a aquellas herramientas y aplicaciones que mejor se ajustan a sus disponibilidades económicas –porque la IA no es gratis– y a su capacidad de escalar a través de la curva de adaptación a estas tecnologías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Inteligencia académica ¿artificial?