Borrar

A las listas los mejores

VERITAS VINCIT ·

Los españoles nos jugamos mucho en el próximo envite y por tanto lo que decida el PP nos va a afectar a todos

Lunes, 18 de octubre 2021, 02:32

Eran años de cambio y estreno, pasábamos de un régimen a otro y estrenábamos democracia. UCD nació de la fusión de partidos diferentes –liberales, socialdemócratas, ... democristianos y otros pequeños grupos provinciales, incluso partidarios del franquista Martín Villa–, todos bajo el liderazgo de Adolfo Suárez que de ministro secretario general del Movimiento llegó a presidente del Gobierno del Rey Juan Carlos I y líder de UCD. Ese variopinto conglomerado, con líderes tan distintos en pronunciamientos como en idearios, tenía como objetivo común transitar de la dictadura a la democracia sin enfrentamientos físicos, con largueza de miras, olvido del pasado y fe en el futuro. Hasta aquí todo iba bien, pero llegó el momento de la verdad, la prueba de fuego: convocadas las primeras elecciones democráticas había que confeccionar las listas de candidatos al Congreso y al Senado. En la Región de Murcia la cosa no pintaba bien, el consenso estaba en almoneda: algunos de los propuestos amenazaban con renunciar a su puesto si la lista la encabezaba un exsecretario del Gobierno Civil franquista, todos querían para su partido un puesto en la cabecera. La sede de UCD era un frente de batalla; Joaquín Garrigues, candidato por Madrid, que dormitaba tras haber dado cuenta de un exquisito arroz con verduras del que era devoto, se incorporó levemente de su franciscano sillón y sentenció: «Llevar a las listas a los que ganen, si ganamos hay puestos para todos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad A las listas los mejores