Borrar

Lenguajes secretos

DIGO VIVIR ·

Con las nuevas tecnologías, muchos entendidos presumen de conocimientos expresados en un argot misterioso, plagado de anglicismos

Lunes, 8 de agosto 2022, 08:42

Entre las diversas maneras de manifestar su singularidad, los grupos sociales recurren a la creación de lenguajes secretos, denominados jergas y argots, para diferenciarse del ... común y poder comunicarse sin interferencias con los miembros del grupo. Luego, muchas de sus palabras pasan a la lengua corriente, al uso habitual. Nadie desconoce que 'estar para el arrastre', sinónimo de cansancio extremo, procede de la jerga taurina, ni que palabras y expresiones como 'calabaza', 'hacer novillos' o 'chuleta' no significan lo mismo en un mercado de abastos que en el ámbito estudiantil. Entre delincuentes, 'dar un palo', el 'chabolo', una 'pipa', o el 'palomo' se refieren, respectivamente, a un atraco, la celda de la prisión, una pistola y la víctima de un engaño. En mis años jóvenes, las compañeras de estudios, mucho más despabiladas que nosotros, utilizaban con endiablada rapidez un seudolenguaje o jerigonza consistente en anteponer a cada sílaba otra consensuada de antemano. Vamos a hablar con la 'fi', decían. Y a continuación oíamos mensajes incomprensibles como 'titú fié firés fiún fitón fitó'. Los chicos, engolfados por entonces en las 'sutiles y complejas' estrategias del fútbol, no nos enterábamos de nada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lenguajes secretos