Borrar

Latín y humor

A punto de desaparecer de la enseñanza y la cultura, cabe hacer un llamamiento urgente para que el latinicidio no se produzca

Lunes, 12 de julio 2021, 02:15

Una interesante propuesta estilística para la práctica de la escritura la enunció en latín el comediógrafo francés Jean de Santeul en el XVII, con la ... frase 'ridendo castigant mores' (las costumbres se corrigen con la risa). Ese es el meollo de la comedia antigua que dejaron como herencia cultural Aristófanes y Menandro, en Grecia, y Plauto y Terencio, en Roma. Diluido el latín en las lenguas romances y vivo aún en los tratados científicos, algunas Humanidades y la lengua eclesiástica, su importancia fue decayendo, a pesar de ser un pilar básico del español que hablamos. Los últimos años han ido contemplando su desmoronamiento a raíz del menosprecio y el olvido, mientras, paradójicamente, la publicidad continúa usando la magia de sus palabras para vender productos (numerosas marcas de vino ostentan denominaciones en latín). Hoy, a punto de desaparecer del panorama de la enseñanza y la cultura para convertirse en un idioma doblemente muerto, cabe hacer un llamamiento urgente para que este latinicidio no se produzca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Latín y humor