Noticias en ristra
LA ZARABANDA ·
Así las sirve la tele, dejando a la clientela confusa y desinformadaSecciones
Servicios
Destacamos
LA ZARABANDA ·
Así las sirve la tele, dejando a la clientela confusa y desinformadaLos informativos de la televisión (unos más que otros), lejos de ofrecerte las noticias de un modo 'asimilable', lo hacen en plan ristra, como si ... fueran chorizos. No critico que vaya una detrás de otra, que eso me parece indispensable, sino que las emitan a toda velocidad.
–Como el que se quita avispas del culo.
Algo así, mirándolo bien. Y todavía diré más: muchas se dan de manera muy arrebatada, apoyándose en rótulos tipo flash, que no consigues leer enteros. A la postre te quedas confuso y desinformado. Cuando acaba el telediario, te das cuenta de que tienes la cabeza hecha un bombo, al no haber podido asimilar con la suficiente calma todo aquello que nos sirven en la pantalla.
Comoquiera que esto sucede a diario (a mediodía y por la noche), tenemos que el ciudadano no está en condiciones de asimilar y menos aún valorar las informaciones recibidas, digamos que a mogollón y como si estuviera ardiendo la casa. Por eso dicen los euritos que, hoy por hoy, se da la paradoja de que uno recibe más volumen informativo que nunca, pero el grado de desinformación es cada vez mayor.
Es verdad que todos los días suceden muchas cosas. Al lado tuyo, por así decirlo, y también en el amplio mundo. Las redacciones tienen que hacer una selección de todo ese balamío que reciben. De no obrar así, el telediario podría durar un día entero. Aun seleccionándolas, las noticias de cada edición son tantas, que deciden dárselas al público reducidas a su mínima expresión y deprisica. Con tal celeridad que te producen aturdimiento. Si encima de eso, te pilla comiendo o cenando, ya da igual que veas tú el telediario o que el telediario te vea a ti.
Esto es algo que no sucede con el periódico de papel, que permite volver a leer lo ya leído y pararte a digerirlo. Lo deseable sería que la información audiovisual estuviera más y mejor trabajada. Ese ritmo loco que ahora predomina da la sensación de que nos estuvieran mandando las noticias por el tubo de escape. Lo cual no deja de ser una forma de contaminar la percepción del telespectador.
Y no lo digo por criticar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.