El libro de la vida
LA ZARABANDA ·
El científico jumillano Marín Padilla relata la Creación en folio y medioSecciones
Servicios
Destacamos
LA ZARABANDA ·
El científico jumillano Marín Padilla relata la Creación en folio y medioSolo una mente superior puede explicar, en pocas palabras, cómo siente, piensa y actúa el hombre cuando nace a una realidad desconcertante, como es vivir ... en la Tierra. Hablo del doctor Miguel Marín Padilla, nacido en Jumilla en 1930. Es continuador (por enamoramiento científico) de los trabajos de Ramón y Cajal. Su vida activa ha discurrido casi enteramente en los Estados Unidos.
Acaba de publicar un libro: 'La leyenda de Alta Mira', modelo de concisión, con igual número de páginas que años calza. Se asomó al mundo en cuanto pudo tenerse en pie, desde una torreta de cuatro ventanas, en lo más alto de una casona de la calle de Loreto. Ese fue su periscopio. El zagalico era hijo del notario de la ciudad, adonde lo regresa siempre una añoranza que enternece por persistente.
En la mera presentación, empleando folio y medio de prosa, Marín Padilla nos deja escrito otro libro brevísimo. Cuenta cómo el hombre primitivo vive con miedo, igual que cualquier otro animal, rodeado de una naturaleza que no acertaba a comprender. Su miedo asciende a terror, al darse cuenta de que él es distinto a cuanto le rodea. Esa sensación lo acompañará ya siempre, matizando su modo de vivir. En seguida creerá en el yo y el tú, lo mío y lo tuyo, mis creencias y las tuyas. La incompatibilidad entre 'mío' y 'tuyo' lo llevará a guerras fratricidas.
Mata para vivir, pero se distingue de los animales en que pide excusas a su víctima. Busca en el cerebro respuestas a su lamentable existencia, pero sin resultado. Conforme se humaniza, se tiene por diferente. Dicho sentimiento lo incomoda porque hace que se sienta solo. Pero también le enorgullece y endiosa, llegando a creerse superior a otros. Eso no impedirá que acabe necesitando el consuelo de un ente superior, intransigente, misterioso y vengativo. El que lo gobierna todo. Sintiéndose controlado, olvida que ese ente fue creación suya y le regala sacrificios. Lo hace con la esperanza de recibir su ayuda. La tribu tratará de pacificar, en lo sucesivo, a dicho ser superior.
Ahora toca leer el libro propiamente dicho. Pero, en lo ya expresado, se contiene otro brevísimo. ¿No es digno de admiración?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.