Fobia para todos
Espejismos ·
Si piensas que es todo como muy loco, párate a pensar en la campaña de José BallestaSecciones
Servicios
Destacamos
Espejismos ·
Si piensas que es todo como muy loco, párate a pensar en la campaña de José BallestaAunque por aquí por el picoesquina no nos hayamos enterado, el concepto 'turismofobia' ha sido uno de los ejes sobre el que las derechas construyeron ... su discurso municipal el pasado 28-M, y precisamente el que le ha costado los bastones a alcaldes como Ada Colau o Joan Ribó. La jugada ha funcionado. Ojo con las fobias. A nadie le gusta padecer una. Ser acusado de tener cualquier cosa acabada en fobia es un peligro. Junts y el PP han explotado la fobofobia contra las izquierdas de esas ciudades. Encontrar soluciones es otra cosa distinta, claro. Tanto Trias en Barcelona como Catalá en Valencia tendrán que encarar uno de los principales problemas de sus ciudades, como es la turistificación galopante, y tendrán que hacerlo después de haber protagonizado una campaña a la contra de todo control, medidas que descartaban despectivamente por 'turismofóbicas'. Si piensas que es todo como muy loco, párate a pensar en la campaña de José Ballesta, alcalde desde ayer de la capital del Segura. Efectivamente. La humofobia.
Turismofobia, en puridad, puede significar algo completamente distinto. Si las derechas mediterráneas la han venido utilizando para reivindicar «la libertad» de que el turismo de masas altere sin cortapisas la vida en nuestros territorios, acusándonos de odiar a los visitantes, también nosotros sabemos jugar con palabras. Resignificando, que es gerundio. Preguntándonos si no será acaso turismofobia la gestión de los sucesivos Gobiernos autonómicos murcianos en este campo, que ha convertido a la Región en uno de los destinos turísticos nacionales menos atractivos de España. Y cayendo, según el último informe del INE, que resalta además que el gasto medio por visitante es el menor de todo el país. El reciente estudio de la Universidad de Atenas –publicado en la revista 'GeoJournal'– sobre procesos de urbanización costera señala a nuestra provincia, junto a la vecina Alicante, como el área de edificación para turismo masivo más activa del Mediterráneo. El documento analiza también el profundo impacto sobre el territorio de la urbanización acelerada, y señala entre los puntos negros a La Manga del Mar Menor.
Entonces, ¿qué es eso de la turismofobia? ¿Poner límites a la presión (humana, urbanística, hidráulica, económica, ecológica) del turismo sobre los territorios? ¿O lo contrario? Se me ocurre una comparación en absoluto inocente: ¿son los semáforos un rasgo de traficofobia? ¿Nos sentimos oprimidos por la izquierda totalitaria y liberticida cada vez que nos vemos obligados a pararnos ante una luz (¡ahora lo entiendo todo!) roja? ¿Iremos a Bruselas a exigirles a esos malditos burócratas luces (guiño-guiño, codazo-codazo) verdes continuas en todos los cruces?
Mi ciudad, que es Murcia, está rodeada de huerta, y que me aspen si no agradecemos, los murcianos, salir a respirarla cuando llega el calor. Hasta ocho grados de diferencia se han registrado, una noche del pasado verano, entre el centro de la urbe y una pedanía huertana a tan solo tres kilómetros. La presión para edificar allí no va sino a aumentar conforme aprieta el cambio climático y, sin embargo, la huerta lo es un poco menos cada vez que se aprueba una urbanización, se aplana un bancal, se entuba una acequia o se asfalta un camino. ¿Os suena esto como a huertafobia? ¿A liberticidio? No sé, igual lo tendrímos que replantear.
Igual habría que replantear bastantes cosas. Esta semana hemos sabido que la Dirección General de Medio Natural estaba llenando de cemento el camino que conduce a la poza principal del Salto del Usero, recientemente declarado Monumento Natural de la Región de Murcia. Sí, ya sé. Que tengo cementofobia. Esa la vi venir.
Hay más fobias, claro. Una por problema. Entramos en alerta naranja por fobias fuertes: las que sin duda sufren esos de Ecologistas en Acción que esta semana nos han renovado las banderas negras anuales que tradicionalmente otorgan a Portmán y al Mar Menor. Vertidofobia. Nitratofobia. Venenofobia. Odio. Mala publicidad. Murciafobia. Agrofobia. Progresofobia. Fobia para todos.
Que alguien me recuerde la fobia incurable que me hace presentarme aquí a hablar de estos temas (una semana cualquiera en la vida medioambiental de nuestra Región), esa silenciofobia galopante que me tiene persistiendo en el odio cuando podría estar comentando la última de Miras y Antelo, ese dúo sacapuntas que anda estos días repartiéndose el poder autonómico. Y es verdad que bien me gustaría hablar de otra cosa. Pero no de la coalición PP-Vox, lejos de mí, por favor. No. Yo de lo que quiero hablar es de lo contrario. De filias. De querer. Algo que no mueve mucho voto últimamente, es verdad. De vínculo. De apego al terraje, de amor propio. Algo mueve, sin embargo, el amor propio. A la larga, más que el despecho y los juegos de palabras y la fobofobia continua. Y un día, más pronto que tarde, sobre ese amor propio montaremos un futuro. Verás tú.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.