Secciones
Servicios
Destacamos
Dicho. Tú ya sabes lo de aquel viejo refrán que en Castilla atribuyen a un juglar que cantaba la fertilidad longeva de cierta dama de la alta alcurnia. 'Éramos pocos y parió la abuela'. Venía la sabiduría popular a escenificar así, para hacértelo fácil, ... cuando algo imprevisto no solo sucede, sino que, además, hace más compleja una situación previa ya de por sí complicada. Bueno pues, está pasando. La 'abuela política', tú ya me entiendes, nos depara un nuevo engendro. En este panorama de rufianes, oteguis y puigdemones acaba de salir a la luz un nuevo invento llamado Izquierda Española. Está urdido e ingeniado por un abogado que encabeza un 'think tank' (laboratorio de ideas, sin neologismos) llamado El Jacobino. Guillermo del Valle, que así se llama el caballero, se define como socialista y español y se sitúa «frente a la política de concesiones que lleva a cabo Pedro Sánchez con separatistas e independentistas». Izquierda Española ya está inscrita en el Ministerio del Interior y asegura que se presentará a las elecciones europeas que este año, como debieras saber, coinciden con el Día de la Región de Murcia (9 de junio).
Me cuenta mi enano infiltrado, escapado de su escondite en San Esteban hacia Madrid aprovechando que el presi López Miras se nos fue a esquiar a Los Alpes, que Soraya Rodríguez, exportavoz parlamentaria socialista en la época de Rubalcaba, ya figura como el primer fichaje conocido, a la espera de que se concreten las incorporaciones de Nicolás Redondo Terreros y de Pedro Bofill. Hay también impulsores de la primera etapa de Ciudadanos como el escritor Félix Ovejero, el jurista Francesc de Carreras o el exvicepresidente de Castilla y León Francisco Igea, y varios exdirigentes madrileños de IU como Angel Pérez y Vázquez de Prada. En el ideario del nuevo partido, un tema que suena bien en el resto de España: «Eliminar de raíz todos los privilegios concedidos a independentistas de Cataluña y el País Vasco». Sus fichajes dorados (y soñados) serían dos disidentes sanchistas de tronío: el manchego Page o la andaluza Susana Díaz quien, por cierto, aprovecha cualquier ocasión para dejar patente que Su Sanchidad no es precisamente santo de su devoción. En cualquier caso, ya te digo, no parece que los Reyes Magos estén por la labor.
División. Habrá que ver si esta nueva iniciativa será la segunda parte de aquella UPyD de Rosa Díez o el reformismo de Roca, que agitaron sin consolidarse el panorama político o, por el contrario, consigue abrirse un hueco entre el electorado de izquierdas. Eso con el tiempo se verá. Tú escuchas al tal Guillermo del Valle y la verdad es que no tiene mala pinta. Pero de ahí a seducir al electorado de izquierdas incómodo con lo que se trajina en Suiza o en Waterloo, va un trecho.
El caso es que los chicos de IE han saltado al tablero. Unos la han tildado de 'izquierda pagafantas' que le va a hacer el juego a la derecha, otros como Rufián, sin ocultar su contrariedad, la ha llegado a comparar con aquel grupo musical denominado Milli Vanilli, cuyo éxito fue efímero al descubrirse que sus integrantes no eran quienes cantaban. E incluso hay quien llega a ver a esta Izquierda Española como otra ingeniosa iniciativa, otra más, de cierto estratega popular madrileño con nombre de excelso pintor y escultor. Críticas iniciales que, por otro lado, eran más que previsibles. División de opiniones. Izquierda más amable y radicalmente contraria a la amnistía y el independentismo.
García. Cuentan y me cuentan que el primer objetivo de IE es conseguir una estructura territorial. Y configurar una lista atractiva para las Europeas. Si Igea consolida posición en el nuevo partido, es fácil deducir que alguno de sus fieles como Sánchez, Garaulet, Martínez o Silvia Muñoz podrían ser consultados. Además, la idea de Del Valle y de Soraya Rodríguez, según ellos mismos proclaman, es la de fichar en cada región políticos de recorrido socialista o comunista. Y aquí es donde se ha deslizado el nombre del exalcalde Roberto García, abogado de profesión, un socialista en ejercicio que se ha mostrado, sin embargo, incómodo en la actual situación de concesiones al segregacionismo. Soraya ha pedido referencias del antiguo primer edil de Beniel. Roberto, que sigue siendo militante de base del PSRM, ni confirmará ni negará. Pero es cierto que en Madrid barajan su nombre.
Repudiados. El propio Del Valle y sus asesores, que mantienen buena relación con cierto histórico del PSRM que en su día alcanzó notoriedad considerable, han pedido informes sobre la lista de repudiados por el 'establishment' socialista de la Región como Emilio Ivars, Esther Clavero o incluso Ana Belén Castejón. Difícil nos lo siguen fiando. Ivars está dolido con el aparato de la calle Princesa, pero su vinculación con María González Veracruz le impediría cualquier otra alternativa. Clavero se ha refugiado en la Universidad, aunque muchos la siguen considerando un 'zoom politikon' de primer nivel. Y la Castejón es caso aparte. Su proyecto Sí Cartagena iría siempre por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.