Secciones
Servicios
Destacamos
Vintage. Ahora que ha vuelto a ponerse de moda lo vintage, que Mercedes Milá y Pedro Ruiz vuelven a La Primera, Javier Sardá amenaza con reponer sus 'Crónicas marcianas' y Santiago Segura continúa multiplicando impactos de aquel 'Murcia, qué hermosa eres', todavía superviviente, desde ... su viaje al fondo de la tele. Ahora que recuperamos lazos de sangre con Lola Flores, Concha Velasco o Rocío Jurado y que hasta Antonio Hidalgo vuelve a hacerse carantoñas con Ana Rosa en la pequeña pantalla, que ya ha dejado de ser pequeña. Ahora que se ha vuelto a poner de moda mirar por el retrovisor, te recuerdo que hubo un tiempo en el que yo no escribía de política sino de fútbol. En realidad no vayas a creer tú que hay tantas diferencias. Tanto en uno como en la otra existen los fueras de juego, las patadas en la espinilla, las zancadillas, los regates, los monopolios y por supuesto las corrupciones de guante negro o de guante 'negreira' para hacértelo más fácil. Más de veinte años siguiendo, retransmitiendo, escribiendo, contando, entrevistando, viajando y relatando el día a día murcianista dan para mucho, no creas. Y otros treinta de seguidor impenitente. Que también cuentan.
Históricos. He visto a grandes entrenadores trabajar en esa vieja Condomina que nunca perderá su aroma histórico: Eusebio Ríos, Felipe Mesones, José Víctor, Campillo, Cedrún , Laszi Kubala , Dunai o Ferenc Puskas. He visto defender la camiseta grana a grandes internacionales españoles como Manolo, Tendillo o García Soriano. A grandes referentes externos como el marroquí Timmoumi, los brasileños Guina y Touro Gil, los argentinos Daniel Aquino, Moyano, Husillos, Juan Comas, Nico Tagliafico, Juan Esnaider o José Luis Brown (campeón del mundo con Maradona), los uruguayos Gabi Correa, Cantero, Diego e Iván Alonso o el hondureño Macho Figueroa, por ponerte algunos ejemplos. He visto desfilar a históricos presidentes como Andrés Pintado, Moreno Jiménez, Curro Ruano, Pardo Cano, Juan Valverde, Pérez Montesinos, Ortín, Cano, Zamora o Juan Garrido, entre otros, todos ellos con errores y aciertos, pero con un inmenso amor al club grana que les llevó en algunos casos hasta a arriesgar seriamente su patrimonio personal y familiar. He visto cómo al club que había innovado sobre las sociedades anónimas gracias a un visionario de la categoría, Jesús Zamora, nos lo descendían en un despacho en la noche más negra del deporte murciano. Vi llegar a Jesús Samper con sus días de vino y flores. Sus subidas a Primera y sus bajadas. Su nuevo descenso en los despachos esta vez gracias a ese sujeto peligroso llamado Javier Tebas que todavía sigue rigiendo el fútbol profesional español, aunque igual no le queda demasiado si Florentino se acaba saliendo con la suya, con la SuperLiga se entiende.
Pedigrí. Valga lo anterior, que podría ser mucho más extenso como te imaginas, para convenir contigo que a este articulista (a mí lo de columnista no me acaba de convencer, qué quieres que te diga) escribe del Real Murcia con suficiente pedigrí. Acertado o errado (siempre sin hache). Pero con perspectiva histórica. Y a eso vamos. El Real Murcia actual de nuestras penas, peplas y alifafes, se arrastra lamentablemente por los campos de Primera RFEF (antigua Segunda B) de tal forma que un tal Antequera o un tal San Fernando nos lo cogen y nos lo bailan. Nos lo fríen como a San Esteban, nos lo degüellan como a Santa Inés o nos lo despellejan como a San Bartolomé. Y así, domingo a domingo.
Ocurre que después de desfilar por la presidencia del club toda una panda de oportunistas, arribistas, pancistas y trepas, nos ha llegado desde Leganés un inversionista, Felipe Moreno, que si bien acierta hasta el momento en lo institucional, fracasa estrepitosamente en lo deportivo. Y como la historia es cíclica, que diría Arnold Toymbee, repite las formas, modos y maneras del recordado Jesús Samper. Veamos.
'SamperBis'. Samper llegó al Real Murcia en el 98. Un notable del futbol español que fue fundamental para el resurgir grana. Transformación en sociedad anónima deportiva, construcción del estadio Nueva Condomina y dos ascensos a Primera. Pero tras descender , inició una cuesta abajo en su gestión, fracasos deportivos, que trajeron el hundimiento económico. Puso a su hermano como 'fichaor' y así nos lució el pelo. Samper falleció hace ocho años. Dios lo tenga en su Gloria.
Ahora nos ha llegado Felipe Moreno también conocido como 'SamperBis', que, tras haber efectuado aportaciones, quitas y regulaciones, le ha dado cierta estabilidad institucional al Real Murcia. Pero ocurre que si Jesús hizo 'fichaor' a su hermano, Felipe ha hecho 'fichaor' a su hijo, Felipe Moreño Jr. Y sus interferencias ya las estamos viendo: un director deportivo que desconoce el mercado, enormes patinazos en la configuración de la plantilla a golpe de talonario, dos entrenadores que no dan con la tecla, una preparación física deficiente cuando no lamentable, cuatro viejas glorias que se arrastran por el césped y el Real Murcia que acaba el año mirando al descenso y no al ascenso. El que no aprende de sus errores está condenado a repetirlos, Felipe 'SamperBis'. Advertido quedas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.