Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Mercero era un director de cine español, y a pesar de eso católico y de derechas, que de vivir hoy hubiese dado permiso al PP para titular la campaña electoral del partido como su famosa serie 'Verano azul'.
Cosa que, por el contrario, ha ... escandalizado a la familia de Mercero, que se muestra «indignada», porque las familias siempre están indignadísimas por todo y tratan de sacar pasta al legado de los creadores difuntos, igual que los papás de los futbolistas. Además, Televisión Española quiere denunciar al PP porque, según ellos, esas palabras de 'Verano azul' les pertenecen en exclusiva y para siempre, que es como si ya no pudiésemos decir nadie «bosque verde» porque ya hubo uno que lo dijo. Sin embargo, yo creo que la campaña del PP no conculca ningún derecho de propiedad intelectual porque una expresión tan vulgar como 'verano azul' no es intelectual ni pertenece a nadie, tampoco a la familia de Mercero; es algo de dominio público, como «la rosa de tus labios» o «las perlas de tus dientes». Ya se sabe aquello de que «el primero que dijo que los labios de una mujer eran como rosas era un genio, y el segundo un imbécil».
El primero que empleó el sintagma 'verano azul' a lo mejor era un genio -y ese genio no fue Mercero- pero la vieja serie de la tele es una tontería apolilladísima. En el PP no andan sobrados de imaginación porque la serie del bueno de Mercero no la tenía, y de eso hace más de cuarenta años, cuando ya resultaba acartonada y anacrónica. Pero no por ello están cometiendo un delito. Mercero ha pasado justamente a la historia del cine, no desde luego por la facilona y algo pringosa 'Verano azul' (esas reglas de Bea que la impedían bañarse), sino por el mediometraje 'La cabina', con ese López Vázquez que ha sido el actor más inquietante e intenso que ha dado el cine español. 'Verano azul' estuvo reponiéndose casi cada verano hasta que ya fue un cachondeo total. Cuando yo era joven llegó un momento en que Chanquete (interpretado por el gran homosexual Antonio Ferrandis, a quien pude conocer cuando ya solo le quedaba un hálito de vida) había muerto docenas de veces. «¿Qué, otra vez ha muerto Chanquete?», nos decíamos los jóvenes como saludo de cada principio de verano... azul, como aquello del Madrid otra vez campeón de Europa. La coña llegó hasta el punto de que en el barrio de Malasaña en Madrid hubo un bar llamado precisamente 'Chanquete ha muerto'. La madre de Bambi ha muerto, Chanquete ha muerto, las reglas de Bea, el verano es azul, todo eso pertenece al acervo vulgar de varias generaciones, aunque a algunos nos hubiese gustado haberlo olvidado hace mucho. No pertenece ni a Televisión Española ni a ninguna familia.
'Verano, violín rojo', escribió un poeta español comunista exiliado, y ese verso fue publicado en la prensa de la franquista, sin mayores protestas. ¿En España, según la tele del Régimen, ya no se puede decir que un verano puede no ser rojo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.