Secciones
Servicios
Destacamos
Mi padre fue un bebedor de cerveza sin broma, de los que no se emborracharon jamás porque nunca se fue para arriba entusiasmado y mezcló bebidas, por ejemplo algún trago abusivo de agua entremedias. Se distingue a los verdaderos cerveceros, que no son nada 'hooligans' ... sino que más bien se parecen al doctor Johnson, porque se piden la segunda siempre antes que la primera, y la tercera previamente a la segunda. En el casillero de un cervecero siempre es empieza como poco con un 0-2 en contra, que hay que remontar. Para el cervecero de raza, el tiempo -al menos el tiempo que merece vivirse- es una cuenta atrás, no hacia adelante. Hay que beber una detrás de otra, pero empezando por la última y acabando por la primera, no vaya a ser que luego falte.
A algo de eso, pero en su caso con el vino, se refería Carlos Valcárcel Mavor, entonces cronista oficial de Murcia, cuando en la tasca le preguntaban 'don Carlos, blanco o tinto', y él respondía lacónico e impaciente: «El grande». El bebedor aquilatado de cerveza también es impaciente, pide la última cerveza de primeras. Ya mi abuelo paterno, que no viajaba a ningún sitio sin su almohada (imagino que metería la maleta dentro de la almohada, no al revés) y su cafetera italiana, consideraba que no había mundo si no tenía siempre a sus pies, a la hora de ponerse a la mesa, un cubo de cinc con varios tercios dispuestos en forma de diamante y mucho hielo de barra sacado de su manta y cortado en lascas con picahielos. Consideraba que el hielo de barra, si puede ser procedente de algún nevero de las montañas, da el sabor y temperatura exactos a la cerveza, algo que arruina el frigorífico, que siempre traspasa a los bebedizos algo como de charca descompuesta. Mi abuelo empezaba siempre a beber cerveza, que era Mahou, por el vértice derecho del dibujo de botellas en forma de diamante. La cuenta atrás.
Yo cuando voy convidado a algún bar tomo precauciones en este sentido. Una vez, en un merendero donde para mi maravilla tenían lebratos silvestres y hasta pajaritos fritos -un plato con el que te expulsan de la agenda 2030 por crueldad alimentaria- vino un camarero muy agradable a tomar nota de las bebidas. «¿Qué queréis beber», dije a los concurrentes, calculando lo que iban a exigir los gorriones fritos. «Veamos, sí, yo creo que serán seis tercios metidos en hielo. ¿Qué vais a pedir vosotros...?». Costó trabajo hacérselo entender al camarero. La cerveza es prácticamente el único líquido con el que no cabe duda de si te va a apetecer. Se sabe que te apetece y cuánto. En el bebedor de cerveza adiestrado caben siempre, más o menos, el mismo número de palabras entre largo trago y largo trago. Si dicen que el bebedor de ginebra es introspectivo y el de whisky filosófico, el de cerveza es previsible y exacto. Cuento mis teóricos años venideros por el número estimado de botellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.