Borrar

Jorismós

Si para Platón el problema era cómo copiar las ideas, para nosotros es inverso: cómo construir lo ideal a partir del irrenunciable mundo actual

Miércoles, 14 de julio 2021, 01:37

Todos los hombres desean por naturaleza saber». Esta frase con la que Aristóteles comienza su 'Metafísica' podría haberla redondeado así: «... pero no desean el esfuerzo necesario». Si aplicamos este esquema a la ética o la estética nos saldría lo siguiente: «Todos los hombres desean por ... naturaleza el bien... pero no el esfuerzo de vencer las pasiones» y, finalmente: «Todos los hombres desean por naturaleza la belleza... pero se abandonan al mal gusto y lo soez». Es decir, la verdad, la bondad y la belleza son anhelos, no dones, de la realidad. Entre su logro y nuestra conducta se interpone un abismo que hay que salvar para pasar de la ignorancia, la maldad y la vulgaridad a sus deseados opuestos. Pero, a menudo, nos encontramos con gente que quiere simular sabiduría –el caso estruendoso de Albert Rivera citando a Kant temerariamente en una universidad–; o gente simulando el cumplimiento del deber –el caso escandaloso de Rodrigo Rato amonestando a la ciudadanía sobre el pago de impuestos– y, desde luego, gente fingiendo buen gusto simplemente comprando caro o complacidos con una giralda de plástico con una luz dentro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jorismós