Borrar
José Ibarrola
En tierra de nadie

En tierra de nadie

Demasiado perro ·

Chaves Nogales vivió, ejerció y clamó al cielo pidiendo cordura

Viernes, 27 de diciembre 2024, 00:02

Admiro mucho la figura de Chaves Nogales, excelente periodista y escritor cuya vida y posicionamiento político no son sino una metáfora de lo que nos ocurre, ahora, a millones de españoles. Les recomiendo muy mucho la lectura de 'Juan Belmonte, matador de toros', 'A sangre ... y fuego' y ¡cómo no! 'El maestro Juan Martínez que estaba allí', imprescindible si quieren ustedes enterarse de qué es eso que llaman comunismo. Chaves Nogales dirigía en la práctica el diario 'Ahora', de clarísima vocación republicana. Hombre moderado, ecuánime en sus juicios, comprobó llegado el momento que, en su país, podía verse fusilado por ambos bandos. Y se tuvo que ir. En el 37 ya estaba fuera. Persona moderada y progresista, vivió con desagrado los excesos republicanos, el chequismo y los paseos o que se sospechara de alguien sólo por llevar sombrero o corbata. No hay ni que decir que tampoco simpatizó con el bando franquista, que lo hubiera fusilado por rojo. En suma, un tipo estupendo, que escapó de París por pelos huyendo de los nazis y que murió exiliado de una maldita peritonitis en Chelsea, en 1944, a la edad de 46 años. Vivió, ejerció y clamó al cielo pidiendo cordura en tierra de nadie. Como en la España de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad En tierra de nadie