Señales
Demasiado perro ·
Los grandes analistas de la comunicación han detectado desde el primer momento que lo de la reforma del CGPJ tiene más calado de lo que pareceSecciones
Servicios
Destacamos
Demasiado perro ·
Los grandes analistas de la comunicación han detectado desde el primer momento que lo de la reforma del CGPJ tiene más calado de lo que parecePara hoy tenía preparado un artículo, 'Perversión II', que era continuación del de la semana pasada sobre el uso torticero del lenguaje en política, pero la actualidad manda y lo daremos la semana que viene porque ha habido novedades y de las gordas. Aquellos ciudadanos ... a los que nos interesa el análisis político y, sobre todo, los grandes analistas de la comunicación han detectado desde el primer momento que lo de la reforma del CGPJ tiene más calado de lo que parece. Es un tema que merece darle una vuelta porque empiezan a aparecer señales de que en octubre vamos a elecciones.
Raro, raro. Pedro Sánchez comenzó la legislatura diciendo que tiraba un muro contra el partido más votado en las elecciones, el que ganó, guste o no. Él y sus ministros no han cesado de tildar en los últimos meses al PP de partido de ultraderecha. Ha convertido el Tribunal Constitucional, ahora 'Prostitucional', en una vergüenza donde hay magistrados que fueron subalternos de miembros de la Junta de Andalucía a los que ahora están, directamente, pretendiendo borrar los delitos por los que fueron condenados, en firme, por el que sí es tribunal de máxima instancia en España, el Supremo. Sánchez usa al fiscal general del Estado y a la institución como el bufete de su familia y pretendía una reforma del CGPJ que le beneficiara. Quería controlarlo sí o sí. ¿Por qué? Porque de ahí han de salir múltiples nombramientos que estaban bloqueados y porque desde ahí podría hacerse con el Supremo, donde terminarán los casos que ahora lo tienen acorralado, Koldo, el 'caso Begoña' y el de su hermanísimo. Por eso, cuando vimos el acuerdo del CGPJ, con 10 y 10 vocales, el compromiso de que la reforma la hacen los juristas y que la UE es garante de que se ha de cumplir, muchos pensamos... esto no es lo que quería Sánchez.
¿Por qué la cesión? Y esta es la siguiente pregunta que surgía del cambio de orientación de Sánchez. Otro giro de guion al más puro estilo Netflix. A ver, el acuerdo es muy bueno para Feijóo, es evidente, pero también para España. Y lo sabemos por la prueba del algodón: al momento salieron los de la extrema izquierda, los indepes y Vox, diciendo que el acuerdo era malísimo. Ergo es bueno, bueno, buenísimo. Pero volvamos a nuestro análisis: ¿por qué cede Sánchez en esto? Porque al momento salieron sus socios de ultraizquierda diciendo que, tras este acuerdo, le retiraban el apoyo. PNV no ha conseguido ningún vocal. Puigdemont se la tiene jurada y ERC ya no quiere que parezca que confraterniza con los sanchistas. Es decir, pactar con el PP le encabrona, aún más, a 'sus socios' y, encima, le desmonta el argumento de que el PP es ultraderecha. Entonces... ¿por qué?
Dos posibilidades. Hay dos posibilidades que, curiosamente, no se autoexcluyen y, probablemente, vayan de la mano. Hemos sabido que cuando Sánchez dio el ultimátum hace apenas 10 días, lo hizo porque la UE se lo había dado a él. 'ABC' ha informado de que las presiones de Europa así como la inminente publicación de un informe sobre la desastrosa situación de la Justica prebolivariana de Sánchez en España, que venía de Bruselas, lo habían puesto entre la espada y la pared. El otro posible motivo es el que intuyen muchos analistas. Hemos de sumar a la firma del acuerdo sobre el CGPJ el hecho de que ese mismo día el partido sanchista ofreció su ayuda al PP para desbancar al presidente del Parlamento balear. Y luego, Sánchez tendió la mano a los populares para tener más acuerdos. ¿Cómo? ¿No había un muro? ¿No eran la ultraderecha? Si a esto unimos que todo apunta a que Illa lo va a tener muy difícil y que la cosa apunta a catalanas en octubre, que Sánchez no puede sacar unos Presupuestos y que está a 57 votos de poder aprobar siquiera un simple decreto, con sus socios sacándole el saín, todo apunta a que este ataque de 'moderación' de Sánchez puede indicar que vamos de cabeza a generales en octubre. Mr. Handsome perdió el centro hace mucho, mucho, tiempo. Se ha comido al votante de izquierda extrema, sí, pero ha perdido a la mayoría huérfana. Ya predije aquí que lo veríamos envolverse en la bandera de España y decir que su genuflexión ante Puigdemont nunca existió, y lo veremos. Porque hay señales bastante claras de que vamos a elecciones en otoño y quizá veamos más acuerdos con el PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.