Secciones
Servicios
Destacamos
Soy uno de los muchos ciudadanos que tuvieron la 'fortuna' de quedar atrapados en Atocha el sábado 19 de octubre. Aquello fue de locos. Hace muchos, muchos años, que comencé a viajar a Madrid con cierta regularidad por el asunto de mis novelas, y desde ... muy pronto descubrí que la mejor manera de ir a Madrid era el tren. El AVE, claro. Antes de seguir haré una aclaración: el AVE que hay que coger en la auténtica estación del AVE de Murcia que es, no se engañen, Albacete Los Llanos. Todo aquel que va a Madrid con asiduidad sale de allí porque es más eficaz plantarte en Albacete en hora y cuarto y aparcar en la calle, sin pagar parking y, a continuación, coger un AVE de los que vienen de Valencia, Alicante o Murcia que pasan cada media hora. Así, en otra hora y media y sin conducir tú, puedes leer, corregir exámenes o tomarte un café, y te plantas en el centro de Madrid. Coger el AVE desde la estación de Murcia es absurdo, primero tienes que meterte en la ciudad con el coche, para más INRI en el barrio del Carmen, que gracias al extraño y precipitado 'plan de movilidad' del brillantísimo Serrano y colaboradores, es como meterte en una trampa mortal. Luego, tienes que dejar el coche en el parking, con el consiguiente coste a la vuelta y, para rematar, te subes al tren y te pegas una vuelta de 140 km en un demencial 'conozca España y sus comarcas' que el que va a trabajar, a una reunión, a solucionar papeletas, ni se plantea.
¿Qué pasó? Pues resulta que mi tren de vuelta salía a las 19 horas desde Chamartín. Cuando llegué allí me cuentan que no, que ha volcado un tren en el túnel que une Chamartín con Atocha y los trenes a Levante no van a salir desde allí sino desde Atocha. Nos trasladan con una lanzadera y nos plantamos en Atocha. Ya había gente allí del tren de las 17 a Alicante que no sabían qué iba a ser de ellos. La aglomeración, se la pueden imaginar, a todos los pasajeros que deberían hacer su salida de Atocha sumen la de todos los usuarios que íbamos hacia Levante. La locura. No te informan, no se sabe nada, todos mentalizados de que saldríamos a las mil, pero cuando llaman a los viajeros de dos trenes que van a Alicante y les dan andén de embarque pareció que aquello se iba a solucionar. Pero no. No salíamos, no salíamos, no salíamos. Y entonces vimos correr a unos policías hacia las vías.
¿Un suicida? Después de dos horas de tediosa espera, un chaval, al que bautizamos como 'el sobrino de Óscar Puente', nos dice por megafonía que los trenes que salen de Atocha llevaban retraso. La gente estalló en aplausos. ¡Como si no lo supiéramos! Quiero hacer aquí un apunte sobre el comportamiento de los empleados de Adif y de los usuarios, que los unos con los otros tuvieron un comportamiento ejemplar. Ellos, los pobres, no tenían mucho que contarnos, nosotros sabemos que la culpa no es de ellos. Pero vamos al tema: comienza a correrse el rumor de que ha habido un intento de suicidio. Rumor. Algún medio dice que «había gente andando por las vías». Radio Macuto a todo lo que daba. Pero el hecho es que cortaron la luz de la catenaria y los trenes quedaron sin aire y a oscuras. Unos a medio camino desde Barcelona o Valencia y otros en la estación. Y los más, allí hacinados en el vestíbulo sin que nadie viniera a dar agua a los ancianos o a los críos.
Mentiras. Y ahora viene lo bueno. ¿Puede descarrilar un tren en un túnel? Sí, padre. ¿Puede haber un incidente de un 'suicida' que haga que corten la luz? También. ¿Pero los dos seguidos y afectando ambos incidentes a los mismos trenes, los de Levante? ¡'Amos' ya! ¿De verdad pretenden que me crea que se paraliza una estación de las dos que dan servicio a una urbe de 4 millones de habitantes, con la paralización del cercanías y el resto de trenes, por un tío que amaga con suicidarse? ¿Estamos tontos? Y al día siguiente, que no había suicida, cancelaron 19 trenes que venían de Levante. Luego... ¿qué pasó ahí de verdad? ¿Qué está ocurriendo? ¿Hay sabotajes, es la inutilidad de Óscar Puente? Pues la respuesta no la sé, pero lo que contaron es mentira y nosotros, de rehenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.