Borrar
Demasiado perro

¿Qué pasa con los trenes en este país?

Tuve la 'suerte' de quedar atrapado en Atocha el pasado sábado

Viernes, 25 de octubre 2024, 01:05

Soy uno de los muchos ciudadanos que tuvieron la 'fortuna' de quedar atrapados en Atocha el sábado 19 de octubre. Aquello fue de locos. Hace muchos, muchos años, que comencé a viajar a Madrid con cierta regularidad por el asunto de mis novelas, y desde ... muy pronto descubrí que la mejor manera de ir a Madrid era el tren. El AVE, claro. Antes de seguir haré una aclaración: el AVE que hay que coger en la auténtica estación del AVE de Murcia que es, no se engañen, Albacete Los Llanos. Todo aquel que va a Madrid con asiduidad sale de allí porque es más eficaz plantarte en Albacete en hora y cuarto y aparcar en la calle, sin pagar parking y, a continuación, coger un AVE de los que vienen de Valencia, Alicante o Murcia que pasan cada media hora. Así, en otra hora y media y sin conducir tú, puedes leer, corregir exámenes o tomarte un café, y te plantas en el centro de Madrid. Coger el AVE desde la estación de Murcia es absurdo, primero tienes que meterte en la ciudad con el coche, para más INRI en el barrio del Carmen, que gracias al extraño y precipitado 'plan de movilidad' del brillantísimo Serrano y colaboradores, es como meterte en una trampa mortal. Luego, tienes que dejar el coche en el parking, con el consiguiente coste a la vuelta y, para rematar, te subes al tren y te pegas una vuelta de 140 km en un demencial 'conozca España y sus comarcas' que el que va a trabajar, a una reunión, a solucionar papeletas, ni se plantea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Qué pasa con los trenes en este país?