Secciones
Servicios
Destacamos
Pues vamos teniendo ya experiencia en la dinámica que siguen los partidos 'emergentes', de manera que tenemos elementos de juicio para saber lo que va a ir ocurriendo con ellos y cómo la vuelta al bipartidismo es más que evidente. Los ciudadanos asistimos a la ... aparición de esos partidos con ilusión, luego con estupor, al ver que en 5 meses se comportaban como los que ya existían, y sin sorpresa al hundimiento primero de Cs y luego de Podemos. Cs desapareció y se vio absorbido por el PP tras el errático comportamiento de su líder, que vivió más como una estrella de rock que como un político supuestamente moderado. De Podemos hay que decir casi lo mismo, solo que el líder tenía un terrible y sectario aire mesiánico que daba grima. Han acabado haciendo un ERE, desaparecidos y, en parte, absorbidos por el PSOE en forma de una nueva marca blanca de los socialistas llamada Sumar. Ahora le toca a Vox.
Lo decía la gente. Hace tiempo que mucha gente decía que lo de Vox era como lo de Podemos, que irían bajando y quedarían reducidos a la insignificancia. Yo no quería verlo por varios motivos pero, sobre todo, por el ascenso mundial del populismo de ultraderecha y las altas cantidades de pasta que había para financiación. Es verdad que las causas que auparon a este partido a los 52 diputados habían desaparecido: esto es, la aparición de Podemos y los sucesos del 1 de octubre. Y fue más que llamativo el batacazo de las elecciones andaluzas donde Moreno sacó mayoría absoluta y los ultras perdieron su bastión en España, más que Murcia, el Poniente almeriense. Había otros síntomas como aquellas elecciones en que querían dar el sorpaso a Ayuso y quedaron en 10. Por cierto, se abstuvieron porque ella tenía mayoría suficiente. La salida de Olona, el auge de Buxadé, todo eran síntomas que mostraban que la cosa iba decayendo.
Lo de Murcia. En Vox estaban convencidos, me consta de primerísima mano, que iban a estar en torno a 12 diputados y que arrodillarían a Miras. No ocurrió así sino que López Miras obtuvo 21 diputados, más que la izquierda, y a fecha de hoy se ha negado a ceder consejerías a los de Abascal. ¿Por qué? El PPRM pagó la penitencia del transfuguismo y han pasado 4 años que no se le desean ni a tu peor enemigo. Miras sabe que si pacta con Vox, los 4 años que vienen harán parecer lo vivido con los Carreras, Campuzano y 'trans' de Cs una luna de miel.
Más resultados negativos. Después del 28-M muchos decían que Miras tenía el pacto con Vox ya hecho. Yo pensaba que no. Fue pasando el tiempo y se vio que nones, que se mantenía firme. Dijeron que tras el 23-J la cosa caía, que ya estaba hecho. Sabíamos que tampoco pero, si había ministros de Vox, la cosa cambiaría. Después de tener un resultado en Murcia que no cubrió sus expectativas, Vox se dio de bruces con la pérdida de 19 diputados en Madrid y con que ya no entraban en el Gobierno nacional. Otro revés. Esta es la pesadilla del ultra, amigos, verse condenado a la irrelevancia. Por si esto fuera poco, el otro día Abascal anunció que todos sus diputados facilitarían la investidura de Feijóo ¡gratis! Lo que demostraba que el propio líder ultra estará en el PP en 4 años y que están con el agua al cuello.
¿Problemas en el paraíso? Hacer una cosa en los madriles y otra en Murcia rompe el discurso de Vox. Y aquí ocurrió algo que demuestra la situación de debilidad y hundimiento de los voxeros: esa misma tarde, los medios recibieron una nota de prensa en la que se decía que lo ocurrido en Madrid nada tenía que ver con lo de Murcia y que Antelo se mantenía firme. Al rato, se recibió otra nota de prensa, desde el partido, en la que se instaba a los medios a retirar la de Antelo, reforzaban la versión de Madrid y se decía que se citara al partido y no al líder regional. Es decir, tras pactar con el PP en Madrid, desdecían al exjugador de baloncesto. Las tensiones tras el pacto con Feijóo entre Madrid y Murcia son más que evidentes. A lo que debemos añadir la salida de Espinosa de los Monteros con gran ruido mediático. Vox languidece y no es esa la mejor situación para provocar nuevas elecciones. Ellos sabrán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.