Secciones
Servicios
Destacamos
En estos días observamos mucho ruido en el rifirrafe político que no tiene otra intencionalidad que confundir a la parroquia para que el PP se asuste y doble la rodilla en Murcia. Punto. Así que vamos a analizar un poco lo que hay con cabeza, ... y con la frialdad que dan las cifras. Lo primero que debemos de tener en cuenta, y así debería hacerlo el PPRM, es que la batalla del lenguaje es importante y comenzar a decir que «los diputados que se necesitan de Vox» es ya, de por sí, un error. Seamos claros, el PPRM ha ganado por mayoría y no necesita ni un solo voto de Vox. Y como no necesita un solo voto no debe darle nada. Otra cosa es que, en segunda vuelta en la Asamblea, Vox pueda votar a favor, abstenerse o en contra como ha hecho alineado con PSOE y Podemos. Pero eso es asunto de los Abascales.
Qué jeta. Que Vox, a cambio de abstenerse, oséase, de nada, pida vicepresidencia y dos consejerías, es como si tu vecino se presenta en tu casa y te pide tu plasma y tu BMW sin darte nada a cambio. Porque el concepto de mayoría suficiente existe, ¡vaya que si existe! : prueba de ello es que Ayuso ha gobernado así tan ricamente. El concepto mayoría suficiente es relativamente nuevo y surge tras el fiasco de los partidos emergentes que nos lleva al escenario actual: la política de bloques. Ni PP ni PSOE son capaces de configurar gobierno solos y aparecen dos posibilidades: PP+ 'volverán banderas victoriosas' o PSOE + 'la jaula de grillos'. ¿Qué es mayoría suficiente? Pues que uno de los dos grandes partidos saque más que los del otro bloque juntos y eso es lo que ha conseguido López Miras. ¿Por qué es suficiente? Porque el partido que está a tu lado en tu bloque ya no es imprescindible. Y tiene tres opciones: te vota o se abstiene para que gobierne una opción ideológica de su bloque o, sorprendentemente, vota en contra de un partido afín alineándose con los rivales. De locos, ¿no?
El canto del cisne de Vox. Pablo Iglesias tuvo oportunidad de conformar gobierno y, exactamente como Vox ahora, se vino arriba y pidió el CNI e Interior. Reventó las negociaciones y provocó elecciones a las que acudió con IU (esto es con un millón de votos más). Curiosamente se desplomó, y tuvo un millón de votos menos. ¿Por qué? Porque los votantes de un partido que decía venir a cambiar las cosas se desencantaron al ver que, como todos, sólo buscaban el poder. Esto es lo que ocurrirá con Vox en Murcia si hay comicios en octubre. La gente ve que 'no vienen a salvar España' sino a colocarse ellos pese a que la aritmética electoral no les da. En la siempre conservadora Murcia, votar contra un gobierno de derechas alineados con PSOE y Podemos no será bien percibido y el PP sacará mayoría absoluta.
Perplejidad. Y es aquí que me encuentro perplejo como demócrata y antifascista convencido, al ver cómo algunos periodistas, comunicadores e 'influencers' afines a la izquierda, así como algunos políticos de la misma, jalean en redes a Vox, intentando que el PP se vea obligado a meterlos en su gobierno para así dañar de alguna manera a ese rival político al que no consiguen ganar. Les recuerdo: váyanse y pongan gente nueva. Pero no, es más cómodo dar por culo en vacaciones porque para esta izquierda derrotada y que necesita una regeneración es más fácil buscar un 'cuanto peor mejor' que creen les acabará beneficiando. Y si mientras tanto se produce la catástrofe, que es que la ultraderecha entre en instituciones, se la pela. ¿Es eso ser antifascista? No estoy de acuerdo para nada con esa estrategia. No todo vale. Y ahí entra el PP, sólo con ver que sus rivales de la izquierda desean que metan a Vox para verlos hundidos en 4 años, se pueden hacer una idea de por dónde no deben de tirar. De momento, hay que esperar hasta el día 23. Si Feijóo necesita a Vox y se arrodilla, nos veremos en mala tesitura. Si Feijóo saca mayoría suficiente, la situación nacional será idéntica a la de Murcia y ahí los ultras tendrán que decidir si se conforman o repiten unas elecciones que serían su canto del cisne. Aunque después de la victoria de Feijóo en el debate frente a un Sánchez desquiciado, no se puede descartar una mayoría absoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.