Secciones
Servicios
Destacamos
El otro día, viendo un vídeo que grabó un fotógrafo jordano que mostraba los cientos y cientos de misiles que pasaban sobre su cabeza de camino a Israel, pensé en cómo la opinión pública occidental ve unas cosas pero otras no desde el comienzo del ... llamado conflicto árabe-israelí. Por ejemplo, Hezbolá lleva un año lanzando misilazos a Israel a diario, pero esos vídeos no los ves en las televisiones de aquí. Por ejemplo, el 30 de julio, un cohete procedente de Líbano mató a 12 niños israelíes que jugaban a fútbol. No he visto las imágenes aquí. Yo las vi, terribles, porque sigo la actualidad de allí y busco específicamente información del tema. Hay 60.000 israelíes desplazados de su hogar en el norte de su país por los zambombazos de Hezbolá. Tampoco lo cuentan. En Israel, los niños, en determinadas zonas, tienen que jugar a 'la distancia del minuto', esto es, el tiempo que tienes para llegar al búnker desde que suenan las alarmas. Otra cosa que no he visto en nuestras teles son las imágenes de zonas forestales, no hay muchas allí, ardiendo por los misiles de Hezbolá.
La ley del embudo. Pero cuando Israel, tras esos ataques, no a objetivos militares sino a civiles, se defiende y ataca a unidades de Hezbolá en Líbano, repito, de Hezbolá, no pasan ni 30 segundos en que la progresía y sus medios salgan a acusarles de «agresores». Esto es tremendo. Leer y aprender un poco de Historia no viene mal para comprender el presente. Por eso vemos a Irene Montero hacer el ridículo hablando de la conquista de México. Si uno se molesta en buscar la información veraz, que está ahí, podrá comprobar que cuando se reconoce la existencia de Israel en el 48, al momento, los malos malísimos de los judíos fueron atacados por.... tomen nota: Egipto, Siria, Transjordania, Líbano, Irak, Arabia Saudita y Yemen. Más los grupos armados musulmanes de la zona. Es decir, 300 millones de tíos que rodeaban Israel, con ejércitos regulares, mientras que los judíos sufrían un embargo de armas. Pues Israel ganó la guerra.
Agresiones constantes. Tras aquella tremenda lección los vecinos árabes de Israel estuvieron relativamente quietos hasta el año 67 en que Egipto, con otros 4 países, volvió a atacar conjuntamente a Israel. Ganaron de nuevo los judíos y conquistaron: la franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén este, la península del Sinaí y los Altos del Golán. Estos Altos tienen su aquel porque es el lugar desde donde, periódicamente, los seguidores de 'la religión del amor' bombardeaban constantemente a la población israelí. Pasaron 6 años hasta que, de nuevo, los árabes volvieron a atacar, la guerra del Yom Kipur. Verán que el patrón siempre es el mismo, ataques de los árabes, a ser posible en festividades religiosas judías, con el siguiente contraataque y victoria israelí. En cada una de esas agresiones, Israel conquistaba terreno que le servía para establecer una franja de seguridad para su población. Cierto es, y ahí no estoy de acuerdo con los judíos, que en algunos de esos casos, Israel envió colonos a esas zonas. Y eso no me parece correcto. Pero hay que destacar, porque se nos olvida, que todos los conflictos de la zona han surgido de ataques de los árabes que quieren borrar del mapa, literalmente, a Israel.
El brutal ataque de hace un año, ordenado por Irán y ejecutado por Hamás, responde al patrón de siempre. Después de las horribles violaciones de derechos humanos llevadas a cabo por Hamás –que la izquierda europea no quiere ver– Israel respondió. No pueden hacer otra cosa o se los comen. Esa agresión se produjo porque era inminente la firma de los acuerdos de Abraham por parte de Arabia Saudí, que habría dado estabilidad a la zona.
Estrategia equivocada. Escuché en una charla 'online' cómo Fleur Hassan, vicealcaldesa de Jerusalén, decía que habían equivocado la estrategia. Salieron de Gaza dejando la franja a los palestinos y metieron una lluvia de millones pretendiendo pagar pasta por paz. Israel suministraba asimismo, y gratis, la electricidad y el agua. La UE les ha dado 1.100 millones de euros por año, telita. ¿Y qué hicieron los palestinos? ¿Emplear ese dinero en desarrollarse? No padre, pasarse 20 años gastando ese dineral en túneles, armamento, adoctrinamiento y cohetes. Las consecuencias han sido terroríficas y esto, y no otra cosa, ha llevado a Israel a cambiar de táctica. Golda Meir dijo que el mundo sólo quiere a los judíos cuando dan lástima y que ella prefería sobrevivir que dar pena. Y se entiende.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.