Borrar

He seguido el trabajo de Juan Carlos Izpisua desde hace décadas y hace tiempo que perdí la cuenta del número de estudios con su firma ... que fueron portada de las revistas de mayor impacto internacional. Hoy vuelve a hacerlo en 'Cell' para detallar la consecución, con la financiación y la colaboración de destacados científicos de la UCAM, como Estrella Núñez, de embriones con células de macaco y humanas que se desarrollaron fuera de un útero de primate durante 19 días. Un tiempo suficiente para abrir una ventana a los misterios de la comunicación celular en los estadios clave de la formación de los órganos. Esta investigación está en las fronteras de la ciencia pero, a mi juicio, no traspasa los límites de la bioética y puede ser clave para desarrollar, en cerdos, órganos humanos trasplantables. Fichar a Izpisua, con todo lo que conlleva en formación de equipos y generación de ciencia de excelencia, fue uno de los mayores aciertos de la UCAM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Izpisua avanza por 'terra incognita'