El intramuros de Marcos Salvador Romera
TERCER MILENIO ·
Expone ahora sin urgencias, haciendo lo que le apeteceSecciones
Servicios
Destacamos
TERCER MILENIO ·
Expone ahora sin urgencias, haciendo lo que le apeteceRomanticismo alemán, primera época de la Bauhaus, la etapa más idealista y adánicamente ingenua quizás; regreso a un saludable espíritu artesanal más modesto. Todo eso sería, hoy, en su regreso al mundo de las exposiciones como pintor, Marcos Salvador Romera, que estos días cuelga sus ... cuadros en la galería y estudio arquitectónico Arquitectura de barrio, de Murcia. Sería todo eso, al menos según las palabras de Enrique de Andrés, codirector de la sala junto a Coral Marín.
Bueno, eso más el Situacionismo a la manera de Guy Debord, el de la sociedad del espectáculo, a la que tanto fustigó. El Situacionismo fue decisivo en el Mayo francés del 68, una revolución, como todas, fracasada. Fracasan incluso cuando triunfan. Esta, sin embargo, dejó una huella imborrable en las costumbres de la sociedad occidental e industrial. Y para siempre.
Como recuerda Coral Marín en su texto para el catálogo, Marcos, durante mucho tiempo –en años fecundos por la abundancia de proyectos y festivales artísticos, aunque también tumultuosos y conflictivos a ratos– se mostró generoso con sus colegas –muchos de los de aquella época tristemente desaparecidos–, olvidando su propia obra. Pero en él siempre hubo un artista creativo, imaginativo, y no solo en la pintura, sino en varias disciplinas.
El tiempo, si no cura, sí que modela todo. Junto a la decepción de los años, se encuentra también la aceptación del yo propio y el de los demás. De manera que Salvador Romera expone ahora sin urgencias, haciendo lo que le apetece, en unos paisajes interiores que son, de alguna forma, retratos de sí mismo, y todo ello de manera minuciosa, geométrica y de vocación casi artesanal, utilizando materiales y superficies de labores tradicionales.
'Intramuros' se llama la exposición. Intramuros es aquello que se encuentra situado en el interior de una ciudad amurallada. Muy cerca del espacio de la galería se ven las ruinas de la muralla medieval. Y además, la galería está situada justo en el callejón de Cortés, el antiguo adarve musulmán. Precisamente, uno de los cuadros se llama así, 'Adarve'.
El adarve es también una amplitud, un espacio junto a la muralla que permitía el crecimiento de las ciudades. Es decir, lo 'intraamurallado', lo instrospectivo –eso que recomendaba Marcuse a las personas para cambiar realmente el mundo– deja también un espacio abierto para respirar y crecer, personal y artísticamente. La exposición está teniendo mucho éxito. Nos congratulamos con el regreso de Marcos Salvador Romera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.