Borrar

¿Inmortales?, no gracias

La idea de añadir años a la vida, sin más, para alargar la condición finita de la especie carece de sentido

Lunes, 21 de noviembre 2022, 01:24

Un aspecto destacado de la investigación científica de mayor interés actual trata de desvelar los mecanismos del envejecimiento. Por ahora con experiencias de laboratorio, sobre células o animales de experimentación, con la intención de su posible aplicación en la especie humana, hipótesis varias alejadas de ... resultados satisfactorios y de pronta aplicación. Las alternativas, tanto farmacológicas como de manipulación genética, se encuentran en una etapa, valga la expresión, embrionaria. En cualquier caso, hay que afirmar con convicción que no cabe considerar esta etapa vital como otra enfermedad al uso, circunstancia aparejada al necesario empleo de medicamentos para su tratamiento, en esa deriva de considerar como cuestiones de salud cualquier aspecto de la vida humana. Como tampoco cabe, en estas experiencias científicas, las conjeturas sobre tender hacia una utópica inmortalidad, fantasía distópica inimaginable, como estremecedora. La idea de añadir años a la vida, sin más, para alargar la condición finita de la especie carece de sentido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Inmortales?, no gracias