Borrar

Lo incomprensible de todo aquello

Parece que las víctimas estorban, como expresa quejosa una de las protagonistas de 'Patria': «Nos quieren empujar con la escoba debajo de la alfombra»

Martes, 15 de febrero 2022, 03:25

Acomienzos de la década de los setenta del pasado siglo, los servicios secretos españoles habían conseguido introducir un topo en la organización terrorista ETA. Se trataba de Mikel Lejarza, más conocido como 'El Lobo'. Sus valiosas informaciones, obtenidas con evidente riesgo para su vida, llevaron ... a los responsables policiales de la época a desmantelar y detener a la cúpula de ETA político-militar, así como a más de un centenar y medio de terroristas. Fue a finales de julio de 1975. Sin embargo, a juicio de Lejarza, aquella operación fue precipitada ya que, de haberse retardado un poco más, podrían haber descabezado definitivamente a la banda. Hubo prisa y no se hizo, algo difícil de explicar. Quizá algo tuviera que ver que a Franco le quedaran apenas cuatro meses de vida. Desde entonces 'El Lobo' vive con diversas identidades, se ha sometido a varias operaciones de cirugía estética y ha seguido trabajando en labores de espionaje por el mundo, «enviado a misiones imposibles con la esperanza de librarse de mí limpiamente, sin mancharse las manos», tal y como él mismo reflejaba en un texto publicado en la novela de Fernando Rueda 'El regreso de El Lobo' (2014).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lo incomprensible de todo aquello