Borrar

Historia personalísima del arte murciano contemporáneo

Sábado, 9 de abril 2022, 10:06

Había un bodegón de Andrés Conejo que ocupaba toda la pared. El sillón en el que pasaba las tardes mi abuelo estaba enfrente de ese cuadro y a su espalda colgaba una reproducción de 'La muerte del pájaro' de Mariano Ballester, Premio Nacional de Grabado ... en 1955. Desde mis ojos de casi adolescente, imaginaba que estas obras habían estado siempre allí, negándome al desencanto de que las hubieran comprado. Un día se confirmó mi deseo cuando supe que algunos cuadros –ya no recuerda si el de Ballester, un rincón de huerta de Victorio Nicolás o el dibujo a lápiz de Gilabert– los había intercambiado mi abuelo con los artistas, algunos ya eran amigos, por material fotográfico. Después, recuperando nombres y apellidos, fechas y escenarios, con su memoria exacta, mi abuelo me contó los inicios de la Asociación de Amigos de la Fotografía y el Cine Amateur en Murcia, recordando con admiración a don Antonio Crespo –aquella noche en que le echó una mano en la sala de proyección, durante la presentación de la película 'Una historia vulgar'–, y a otros compañeros con quienes compartía pasión y profesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Historia personalísima del arte murciano contemporáneo