La guerra ha terminado
LA GUERRA DE LOS COVID (EPISODIO XI) ·
Soy optimista frente a esta Covid derrotada por la ciencia, pero no frente a nosotros mismosSecciones
Servicios
Destacamos
LA GUERRA DE LOS COVID (EPISODIO XI) ·
Soy optimista frente a esta Covid derrotada por la ciencia, pero no frente a nosotros mismosSiempre deseé escribir el final, pero he querido esperar hasta poder verlo. Alguien me dirá que aún no ha terminado. Y tiene razón, el virus ... sigue ahí acechando, pero ya no es una guerra contra él, sino que ahora ya lo es contra nosotros mismos. Una guerra que siempre existió, y nunca dejará de existir: la de tú contra mí, yo contra ti y todos contra todos. Hemos perdido vida y vidas, pero al mismo tiempo hemos ganado sobrevida. Es ahora deber de quienes hemos sobrevivido hacer justicia a los que no lo hicieron, luchando contra el olvido y la huida hacia adelante.
No debería caer en el olvido la falta de previsión ante una amenaza que siempre existió. Dicen que prevenir es mejor que curar, y esto es especialmente cierto para enfermedades que no tienen cura. Y esta, durante mucho tiempo no tuvo cura. Ahora sí la tiene y se llama vacuna, y en esa guerra, la de siempre contra nosotros mismos, es en la que ahora andan los sin y los antivacuna. La vacuna ha demostrado no solo evitar infecciones graves, sino evitar también contagios, y seguir siendo activa frente a nuevas variantes, por lo que realmente estamos ante una eficacia nunca vista. Si a esto sumamos los buenos resultados comunicados recientemente para nuevos fármacos antivirales con capacidad terapéutica sobre la propia infección, realmente estamos ante un escenario optimista. Sin embargo, soy optimista frente a esta Covid derrotada por la ciencia, pero no frente a nosotros mismos y nuestra incapacidad para prevenir que sigue estando presente.
No debería olvidarse lo que no hemos sentido, como lo difícil que resulta vivir sin poder ver a nuestros padres, sin abrazos y sin besos. Aún nos quedan secuelas visibles, como las presentaciones sin otro gesto que una mirada cruzada llena de dudas y miedos, o como mucho algún beso con mascarillas. Pero es que, como tras toda guerra, el daño emocional se prolonga en el tiempo y tardará en curar. Una desafección que nos ha invadido, y que se ha agravado con el crecimiento enfermizo del mundo digital y las redes sociales. Lo virtual nos domina, y esperemos que no domine nuestras emociones, porque sin ellas la vida y nuestro futuro se llenan de dudas. Tardaremos, pero seguro que volveremos a abrazar-nos y besar-nos sin miedo y sin mascarilla.
Tampoco deberíamos olvidar que todos fuimos héroes. A los sanitarios, la falta de recursos y el miedo de todos nos hizo más héroes, pero solo un poco más. Hicimos nuestro trabajo y cada uno cumplió su obligación, tal y como exigía la situación. Todos fuimos héroes, sanitarios o no, de distinta manera y en diferente medida. Lo peor es que esta falsa satisfacción de superhéroe conlleva un riesgo mayor, como es seguir con la infradotación de profesionales y de tecnología sanitaria que ya antes veníamos sufriendo.
Especialmente preocupante es la falta de inversión en personal sanitario, que no se ha corregido tras esta guerra y que representa una seria amenaza a la salud de todos. Se necesita de una nueva política sanitaria acorde tanto con las necesidades sociales actuales, como con los avances y la especialización que son los mismos que nos permitieron acceder a la vacuna. No podemos seguir por detrás de los problemas, y se necesita una reinversión sanitaria basada en un plan de futuro.
No me voy a extender más, deseoso estoy de terminar este undécimo episodio y, con él, la saga, casi dos años después de iniciarla. Lo escribo convencido de que la guerra contra los (la) Covid ha terminado, lo que no quiere decir que no debamos seguir haciendo lo correcto, que sigue siendo vacunarnos, protegiéndonos y protegiendo a los demás.
La guerra ha terminado. Fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.