Borrar

Grupos de WhatsApp de padres y madres

Como padre llevo con sopor la sobreinformación de estos grupos, pero ese territorio virtual es una maravilla para un antropólogo: un baile de roles y sobreactuaciones

Miércoles, 1 de junio 2022, 01:08

Los hijos vienen con un grupo de WhatsApp bajo el brazo. Va incorporado a la matrícula en 1º de infantil. Ineludible. Un día, sin saber quién tomó la iniciativa, te encuentras compartiendo esa virtualidad, y en ese momento se abre una dimensión que no esperabas. ... Ahí estás instalado, como un padre de Schrödinger, ni dentro ni fuera, condenado a leer las ocurrencias de tus compañeros de celda: algunos padres primerizos, otras parejas con gemelos, a veces una maestra en el grupo. Suele haber un moderador que gestiona y administra los tiempos, otros que abusan de los emoticonos, también los padres de un niño que siempre se deja el abrigo en el patio. Como elemento exótico, una abuela infiltrada que habla en nombre de su nuera y en representación de la nieta. Si te descuidas unas horas, te esperan 25 audios en cascada de compañeros que felicitan el santo del día. Y ahí está, la veo venir de lejos, la madre que escribe diciendo que su hijo se ha llevado a casa el abrigo de ese compañero que siempre lo olvida en el patio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Grupos de WhatsApp de padres y madres